El primer ministro griego Alexis Tsipras ha declarado que no resulta fácil definir al actual presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, en medio de las tensiones que enfrentan a ambos países vecinos.
“No hay una sola palabra para responder. Erdoğan es una importante figura política con gran experiencia, pero es impredecible”, dijo Tsipras en declaraciones a la televisión durante una visita realizada el jueves a Londres, al ser preguntado en varias ocasiones si confía en el actual presidente turco, que el pasado domingo volvió a salir elegido por clara mayoría en las elecciones presidenciales celebradas en Turquía.
Tsipras también subrayó el problema que supone para Grecia tener como vecino a un país como Turquía, con quien mantiene importantes tensiones en el Egeo por la soberanía de sus aguas territoriales y su espacio aéreo.
“Tenemos un enfoque diferente sobre Turquía en comparación con ustedes, los ingleses. Ustedes tienen como vecinos a Francia e Irlanda. Nosotros tenemos frontera con Turquía. Hacemos frente a muchas situaciones impredecibles”, aseguró el político griego, añadiendo que durante su reciente conversación con Erdoğan abordó con el dirigente turco la cuestión de los soldados griegos encarcelados en Turquía, que fueron capturados el pasado 1 de marzo después de haber cruzado ilegalmente la frontera y haberse adentrado en una zona militar restringida.
“Cuando le telefoneé para felicitarle por su victoria electoral (del domingo), también saqué este tema. Yo siempre me esfuerzo por un diálogo constructivo con buenas intenciones. Es bueno a que, a pesar de nuestras diferencias, tengamos canales de comunicación abiertos con Erdoğan”, dijo Tsipras.
A finales de enero el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ya criticó al primer ministro griego y líder de la coalición de izquierdas SYRIZA por unas declaraciones realizadas durante el Foro de Davos (Suiza), en las que se refirió a Turquía diciendo que los socios europeos de Grecia no siempre son conscientes de los desafíos que plantea vivir con “un vecino agresivo, a veces impredecible, con una agresiva actividad militar en el Egeo”.
“El señor Tsipras debería mejor mirar a su propio gobierno para buscar un ejemplo tangible de agresividad”, respondieron desde Ankara refiriéndose a los socios de coalición de gobierno de SYRIZA, los ultranacionalistas griegos de Griegos Independientes (ANEL), cuyo líder –el polémico Panos Kamenos- es el actual ministro de Defensa y ha protagonizado varios incidentes provocativos en el Egeo.
A la eterna cuestión de la soberanía en el mar que divide ambos países se suma la decisión de las autoridades griegas de dar asilo a los 8 militares turcos golpistas que huyeron a Grecia a la mañana siguiente del fracasado golpe de Estado del 15 de julio de 2016, que dejó 250 muertos y más de 2.200 heridos en Turquía.
0 Comentarios