Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Israel impide la entrada al país a 72 turistas turcos que pretendían visitar Jerusalén

Israel turistas turcos deportados

30-07-2018 - 14:30 CET | Hispanatolia

Las autoridades israelíes encerraron e interrogaron al grupo de turistas turcos, que viajaban a Jerusalén en un viaje organizado, bajo el pretexto de que no tenían visados en regla: un extremo que ha negado la agencia de viajes.

Israel negó la entrada al país a un grupo de 72 ciudadanos turcos que habían acudido para realizar un tour turístico por Jerusalén, y que fueron encerrados, interrogados y posteriormente deportados, según informó la prensa turca.

De acuerdo al testimonio aportado por Mustafa Biçkioğlu, un representante de la agencia de viajes turca Sıla Turizm que organiza viajes religiosos, las autoridades israelíes negaron la entrada al grupo de viajeros tras llegar al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv alegando que carecían de visado para visitar el país.

Biçkioğlu sin embargo rechazó este argumento asegurando que la agencia había recibido un visado colectivo para todo el grupo emitido por las propias autoridades israelíes. “Israel no proporciona visados separados para cada pasajero a las agencias de viaje que traen turistas a Jerusalén. El documento emitido por el consulado (israelí) sirve como visado para todos los pasajeros. Recibimos una carta de visado en hebreo para nuestros pasajeros”, explicó el representante de la agencia.

Una de las turistas afectadas, Sümeyra Sevgülü Haciibrahimoğlu, una estudiante de un máster de 23 años de edad, contó a la agencia de noticias turca Anatolia que la policía israelí les había tratado como si fueran criminales: “Tras interrogar a algunos de nuestros compañeros en la sala de seguridad, nos llevaron en grupos a diferentes habitaciones”.

“Algunas familias que iban con nosotros querían estar en la misma habitación, pero la policía israelí se negó”, dijo la joven. “El único sueño del grupo, formado sobre todo por gente joven, era poder ver Jerusalén”, añadió indignada.

Ahsen Eflatun, otra de las turistas que viajaba con el grupo, confirmó que tenían visado para entrar al país pero que por el contrario no sólo se les negó la entrada, sino que fueron maltratados: “Nos dijeron que no teníamos visados. Nos sacaron varias veces fotos y las huellas dactilares. Los funcionarios israelíes nos dijeron luego que algunos de hecho sí teníamos visados validos, pero que otros visados habían sido cancelados. Nos dieron explicaciones contradictorias. Israel ya ha hecho esto antes, es su política”.

La turista turca añadió además que el grupo fue separado en el aeropuerto del guía de la agencia, y que les encerraron en habitaciones oscuras durante el proceso de expulsión. “La mayor parte del tiempo nos dejaron (encerrados) a oscuras. No nos explicaron por qué nos tuvieron encerrados durante tanto tiempo”, contó, segurando también que les habían mantenido sin agua ni comida.

La embajada de Turquía en Tel Aviv ya ha anunciado que está investigando lo ocurrido y que está en contacto con todos los pasajeros; sin embargo, esta no es la primera vez que un grupo de ciudadanos turcos sufren problemas al entrar en Israel, cuyas relaciones con Turquía no atraviesan su mejor momento, especialmente después de que el embajador israelí en Ankara fuera expulsado en mayo de Turquía a petición del gobierno turco, en protesta por la matanza de 60 palestinos en Gaza.

Más sobre: Israel- Oriente Medio

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet