Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía advierte de un ‘’desastre’’ si Assad interviene en Idlib

Turquia cavusoglu rusia lavrov

24-08-2018 - 14:00 CET | Hispanatolia

El ministro de exteriores turco ha insisto en la necesidad de mantener el alto al fuego acordado con Rusia en la provincia de Idlib, el último bastión que le queda a la oposición siria.

Turquía y Rusia deben continuar trabajando juntos para mantener el alto al fuego en Siria, declaró el viernes el ministro turco de exteriores Mevlüt Çavuşoğlu, advirtiendo que una solución por la vía militar en la provincia siria de Idlib supondría un “desastre”.

En declaraciones a los periodistas desde Moscú tras mantener un encuentro con su homólogo ruso Sergei Lavrov, Çavuşoğlu insistió en que “preservar las zonas de desescalada en Idlib, Siria, resulta importante tanto en términos humanitarios como en la lucha contra el terrorismo”.

“Una solución militar allí sería un desastre. Sería un desastre no sólo para la región de Idlib, sino también para el futuro de Siria”, insistió el ministro recordando que hay 3 millones de civiles refugiados en esa provincia del noroeste de Siria. “Separar a los civiles de los combatientes en Idlib es importante para todos, pero una solución por la vía de la fuerza llevaría a una nueva oleada de refugiados y a una catástrofe humanitaria”, subrayó.

Además según Çavuşoğlu “una solución por la fuerza en Idlib socavaría la confianza entre Rusia y Turquía, así como la confianza de los que participan en el alto al fuego”, pese a lo cual el canciller turco reconoció que existen grupos radicales en la provincia que suponen un riesgo para los civiles y para los grupos moderados de la oposición siria; dichos grupos ya causaron también dificultades a las tropas turcas cuando establecieron los puntos de observación en Idlib como parte de los acuerdos de Astana entre Turquía, Rusia e Irán.

Precisamente sobre este punto Çavuşoğlu dijo que es necesario trabajar sobre los puntos acordados en Astana para mantener el alto al fuego vigente en la región, así como impulsar el proceso político, que debería iniciarse cuanto antes.

De hecho los tres países garantes de la paz en Siria tienen previsto celebrar una reunión convocada por el enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, los días 11 y 12 de septiembre, con el objetivo de elaborar el borrador de una nueva constitución para el país árabe, que vive desde hace siete años una devastadora guerra civil que ha causado ya al menos 511.000 muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, y ha convertido en refugiados a la mitad de la población siria.

Situada en el noroeste de Siria y rodeada por el norte y oeste por Turquía, la provincia de Idlib ha sido designada como una zona de desescalada bélica donde están prohibidos los actos de agresión; sin embargo la ofensiva militar del régimen sirio en los suburbios de Damasco y más recientemente en la provincia de Daraa, supuestamente incluidos también en el alto al fuego, preocupa a Turquía que cree que Assad quiere ahora aprovechar el apoyo militar ruso para dirigir sus fuerzas contra Idlib, el último bastión importante que le queda a la oposición.

Pero una ofensiva en esta región del norte de Siria podría suponer un desastre humanitario, según informes de los servicios de inteligencia de Turquía, que advierten que al menos 250.000 sirios podrían huir hacia Turquía, lo que además conllevaría un riesgo con la posible infiltración de miembros de grupos radicales.

Más sobre: SiriaRusia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet