Cientos de objetos históricos y arqueológicos de valor “incalculable” fueron confiscados en Estambul por la división de lucha contra el contrabando de la policía turca, incluyendo piezas pertenecientes a las civilizaciones persa, griega, romana, islámica y otomana.
Según las noticias publicadas el martes por la prensa turca los detalles de esta importante operación se han dado a conocer ahora, pero en realidad se llevó a cabo durante el pasado mes de julio en los distritos estambulitas de Fatih, Beşiktaş y Bayrampaşa.
Un total de 11 personas fueron detenidas –de las cuales 4 ingresaron en prisión- durante el dispositivo policial, en el que varios agentes se hicieron pasar por supuestos compradores para engañar a los detenidos, que habían adquirido los objetos robados –más de 700 en total- y pretendían venderlos en el mercado negro.
Entre las piezas de gran valor confiscadas por la policía se encuentran varias monedas de bronce romanas datadas en el reinado del emperador Diocleciano, así como otras de origen griego en las que menciona una victoria de la ciudad de Esparta sobre los persas.
También destacan varias monedas precisamente de la época de los persas sasánidas así como joyas fabricadas en oro procedentes de la tumba de un gobernante persa y que se remontan a hace 2.500 años de antigüedad, y que al parecer habían sido sustraídas en una excavación ilegal.
Entre los objetos confiscados de más valor están también dos ejemplares del Corán con grabados en oro, y que a decir de los expertos son de una calidad y un valor tales que “ni siquiera los mejores museos del mundo” cuentan actualmente con ejemplares semejantes.
Uno de ellos ha sido datado en torno a 1516, cuando el sultán otomano Selim II obtuvo una victoria frente a los mamelucos de Egipto. Según las informaciones publicadas, los detenidos pretendían vender ambos ejemplares del Corán por una suma de 400.000 dólares.
0 Comentarios