El gobierno de Asunción confirmó el viernes que Turquía abrirá una embajada en el país latinoamericano en respuesta al anuncio del presidente paraguayo Mario Abdo Benítez de dar marcha atrás a la decisión adoptada en mayo por su predecesor, y volver a trasladar la embajada de Paraguay en Israel desde Jerusalén a Tel Aviv.
La República Turca tiene dos consulados en este país de Latinoamérica, uno en Asunción y otro en Ciudad del Este; sin embargo hasta ahora Turquía no tenía un embajador en Paraguay sino que éste operaba desde la embajada en Buenos Aires.
De este modo, Ankara estaría transmitiendo su apoyo al gobierno paraguayo, que ha visto cómo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respondía drásticamente ordenando el cierre de la embajada de Israel en Asunción, y advirtiendo al gobierno de Mario Abdo que su decisión era de “enorme gravedad” y ponía en peligro las relaciones entre ambos países.
Prácticamente al mismo tiempo que Israel respondía cerrando su embajada en Paraguay, la Autoridad Nacional Palestina anunciaba la próxima apertura de una embajada en Asunción para mostrar su agradecimiento y apoyo al país. Ahora y con su decisión, Turquía estaría expresando también su respaldo a la medida adoptada por el ejecutivo paraguayo, según manifestó a la prensa el ministro de exteriores del país, Luis Alberto Castiglioni.
Castiglioni declaró que tiene previsto reunirse con su homólogo turco Mevlüt Çavuşoğlu este mismo mes de septiembre en Nueva York, en el marco de la asamblea general anual de Naciones Unidas, y subrayó que la decisión adoptada por el gobierno israelí de cerrar su embajada ha sido un paso apresurado y totalmente desproporcionado que espera que sea reconsiderado por Israel.
Çavuşoğlu y Castiglioni habrían mantenido este viernes una conversación telefónica en la que el canciller turco le habría expresado su agradecimiento por trasladar de nuevo a Tel Aviv –la capital reconocida internacionalmente de Israel- la embajada de Paraguay inaugurada en Jerusalén el pasado mayo por el expresidente Horacio Cartes. Según destacó Çavuşoğlu, el paso dado por Paraguay es muy valioso y sentará un ejemplo para otros países.
Paraguay, junto con Guatemala, fueron los dos únicos países de América Latina que decidieron secundar a Estados Unidos y trasladar sus embajadas en Israel a Jerusalén, después de que el presidente estadounidense Donald Trump reconociera el pasado diciembre a la ciudad santa como la capital oficial del país, contraviniendo así todas las resoluciones de Naciones Unidas y la posición que mantiene sobre el conflicto la gran mayoría de la comunidad internacional.
0 Comentarios