La tasa de paro en Turquía es el 10,2%, según los datos más recientes publicados el lunes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK) correspondientes al mes de junio, con lo que se mantiene sin variaciones con respecto al mes de junio del año pasado pero crece en medio punto en comparación con mayo de 2018.
De acuerdo a los datos presentados por TÜİK, el número de personas mayores de 15 años desempleadas se elevó en junio en 64.000 hasta sumar un total de 3,3 millones, si se compara con las cifras de hace un año.
En el mismo período el desempleo no agrícola se redujo en 0,1 puntos hasta situarse en el 12,1%, mientras que la tasa de paro juvenil –que abarca al grupo de edad de entre 15 y 24 años- se redujo en comparación con el año pasado en 1,2 puntos, alcanzando el 19,4%.
Con respecto al número de personas empleadas, estas se incrementaron en relación a junio de 2017 en 611.000 personas, sumando un total de 29,3 millones, mientras que la tasa de empleo creció en 0,4 puntos alcanzando el 48,4%.
El informe hecho público este lunes por el organismo estadístico turco muestra además que en junio de 2018 un 54% de las personas que trabajaban en Turquía lo hacían en el sector servicios, mientras que un 19,6% estaba ocupada en la industria, un 19,2% en la agricultura y un 7,2% en la construcción.
Al mismo tiempo la tasa de participación en la fuerza laboral se incrementó en el último año en 0,4 puntos hasta totalizar un 53,8%, siendo del 73,4% entre los hombres y del 34,6% para las mujeres. La fuerza laboral del país sumaba en junio 32,6 millones de personas, unas 675.000 más que hace un año.
Las cifras señalan también un descenso de 0,7 puntos en el porcentaje de empleo no registrado –el de aquellas personas que no están dadas de alta en la seguridad social en su principal ocupación- situándose en junio en el 34%.
0 Comentarios