Los niveles de congestión del tráfico en Estambul, la mayor ciudad de Turquía y una de las urbes con peor tráfico del mundo, se redujeron un 13% en sólo tres años, según datos divulgados por responsables de transporte del ayuntamiento de Estambul.
“La reducción en la congestión del tráfico en Estambul ha sido posible debido a los proyectos de infraestructura llevados a cabo por el gobierno y por los sistemas de transporte inteligente del ayuntamiento”, declaró a agencias turcas Mustafa Sünnetçi, vicepresidente de la agencia de transporte del ayuntamiento metropolitano.
Concretamente los datos señalan que el nivel de congestión del tráfico en la metrópolis turca pasó del 62% en 2013 al 49% en 2016. “Las cifras del fabricante de GPS TomTom, y de (la consultora internacional) INRIX, que proporciona datos del tráfico, demuestran la reducción en la congestión de la ciudad”, insistió Sünnetçi.
“Esto ha ocurrido a pesar del hecho de que la población de la ciudad ha ido en aumento y de que el número de vehículos en las calles se ha incrementado”, subrayó el funcionario municipal, recordando que la población de Estambul se incrementa cada año en un 1,65% mientras que en el caso de los vehículos el crecimiento anual se estima en el 4,5%.
“Teniendo en cuenta estas cifras, la congestión del tráfico debería de haberse incrementado, pero no ha ocurrido. Por el contrario, el tráfico circula incluso más fluidamente en comparación con los años anteriores”, dijo Sünnetçi, quien añadió que mientras que en 2013 Estambul fue situada por TomTom en el 2º puesto mundial entre las urbes con peor tráfico del mundo, en 2016 había caído hasta la 6ª posición.
Según Sünnetçi, a las nuevas carreteras e intersecciones construidas por el ayuntamiento para reducir la congestión hay que añadir proyectos del Estado como el nuevo puente de Yavuz Sultan Selim (el tercer puente sobre el Bósforo), el túnel Eurasia (que conecta el lado europeo y asiático de la ciudad con un túnel submarino) o el Marmaray, una línea de metro que atraviesa también el estrecho bajo el agua.
Según los datos recopilados por la empresa fabricante de sistemas de GPS TomTom, el nivel de congestión del tráfico en las calles de Estambul en hora punta durante la mañana es del 63%, mientras que por la tarde ese nivel alcanza en hora punta el 91%.
En las principales autovías, vías rápidas y circunvalaciones que atraviesan la metrópolis turca, esos niveles alcanzan el 70% y el 43%, respectivamente. Según TomTom, la red viaria de Estambul comprende un total de 18.178 kilómetros, de los cuales 387 corresponden a vías rápidas y autovías.
Por su parte INRIX calcula que un conductor de Estambul pasó durante 2017 una media de 59 horas en atascos.
0 Comentarios