Unas 60 mansiones localizadas a orillas del Estrecho del Bósforo, 30 de ellas catalogadas como históricas, están actualmente a la venta en Estambul; pero a quienes ya estén soñando en hacerse con una bonita casa en el Bósforo desde la que ver pasar los barcos, les advertimos que será mejor que vayan ahorrando... Porque no son precisamente baratas.
Según informaciones publicadas por el diario turco Hürriyet, actualmente existen en total unas 600 mansiones situadas a lo largo de ambas orillas del estrecho que separa Europa de Asia y divide en dos Estambul, de las que 366 están catalogadas como históricas.
Actualmente unas 60 de estas mansiones a orillas del Bósforo están a la venta, pero a precios no asequibles precisamente para cualquier bolsillo que varían de los 3,8 millones de euros la más barata, hasta cerca de 81 millones de euros la más cara.
Además de estas mansiones, hay otros 40 pisos de lujo junto al Bósforo también a la venta, a precios algo más “baratos”: el más económico nos saldría por 1,45 millones de euros, mientras que el más caro alcanza los 10,2 millones de euros.
En términos de coste del suelo, el lugar más caro para vivir en el Bósforo es la zona comprendida entre el primer y segundo puente que atraviesa el estrecho, siendo las mansiones en los barrios europeos de Bebek y Yeniköy, y en los barrios asiáticos de Vaniköy, Kandilli y Anadoluhisarı, las más cotizadas.
El interés por las mansiones junto al agua (llamadas yalı, en turco) siempre ha sido alto; pero primero el éxito de las series turcas y más recientemente la caída de la cotización de la lira turca frente al dólar y el euro ha disparado el interés entre los compradores extranjeros, especialmente entre aquellos procedentes de países del Golfo y –dentro de este grupo- sobre todo por parte de los qataríes.
Uno de los obstáculos con los que sin embargo se están topando tanto vendedores como compradores es la reciente ley decretada por el gobierno que estipula que todos los contratos de compra-venta o alquiler de inmuebles deberán ser realizados en liras. Esto ha hecho que, debido al desplome en el cambio de la lira frente al dólar y el euro, los precios en liras de las mansiones junto al Bósforo –antes expresados en dólares- se hayan disparado.
Según aseguran representantes del sector inmobiliario, los potenciales compradores turcos de estas casas junto al Bósforo se están topando con que las mansiones que antes aspiraban a comprar valen ahora casi el doble en liras, por lo que están solicitando a los vendedores descuentos del 40% o incluso el 50%.
Los propietarios de las casas en venta junto al Bósforo parecen estar respondiendo con cierto “patriotismo” a esta situación, y están aplicando efectivamente estos descuentos a los compradores turcos, pero no así a los extranjeros, estableciendo una clara división en función de la nacionalidad del comprador.
No obstante incluso aunque logremos reunir el dinero necesario para hacernos con una de estas bonitas casas a orillas del estrecho, los expertos advierten que los trámites no terminan con la compra de la propiedad.
Y es que existe una Agencia de Desarrollo para el Bósforo a la que deberemos consultar y pedir autorización para cualquier cambio, “incluso si queremos pintar los muros exteriores o la fachada” de nuestra casa, que no deja de ser un “escaparate” de Estambul orientado al Bósforo.
Si además hemos optado por adquirir una mansión junto al Bósforo catalogada como histórica, la complicación es doble, ya que deberemos consultar al Consejo de Monumentos sobre las leyes especiales a las que está sujeta la propiedad.
0 Comentarios