Una ciudad subterránea de 1.700 años de antigüedad ha salido a la superficie en la provincia turca de Yozgat, en la región central de Anatolia, donde las autoridades creen que podría convertirse en un nuevo foco de atracción para el turismo.
La estructura, construida en torno al año 300 d.C. durante las primeras etapas de desarrollo del cristianismo en el Imperio Romano, fue sacada a la luz tras la demolición de varias viviendas construidas sobre su entrada y que fueron expropiadas el año pasado por las autoridades.
Los trabajos para desenterrar la ciudad subterránea, descubierta en 2008 y declarada zona protegida, han permitido hasta la fecha desenterrar 8 de las 10 estancias descubiertas hasta ahora en el complejo, así como los túneles de acceso a las mismas.
Los análisis de la estructura llevados a cabo por la Dirección General de Prospección y Exploración Minera (MTS) han determinado que un tramo de 217 metros del complejo subterráneo es seguro y tiene la suficiente estabilidad, así como aire respirable, por lo que podrá ser abierto al público una se vez se completen las obras de adecuación.
La ciudad subterránea se encuentra en el pueblo de Özler, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Yozgat y a sólo 65 de la histórica región de la Capadocia; al igual que ocurriera con muchas de las ciudades subterráneas descubiertas en esta turística región del centro de Turquía, el hallazgo de la localizada ahora en Özler fue posible debido a que los habitantes de la zona conocían desde hacía tiempo su existencia y usaban de hecho parte de las salas construidas bajo tierra –en este caso dos de ellas- como almacenes o para guardar a los animales.
Así lo confirmó en declaraciones a los medios el gobernador de Yozgat, Kemal Yurtnaç, quien destacó que esta nueva ciudad subterránea se encuentra a medio camino entre la región de la Capadocia y las ruinas de de Hattusa, la antigua capital del Imperio Hitita, declarada en 1986 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
“Queremos crear una ruta turística que comience en Capadocia, que pare en Özler (para visitar la ciudad subterránea) y los baños romanos de 2.000 años de antigüedad (de Sarıkaya), para posteriormente pasar la noche en la ciudad de Yozgat y llegar finalmente a Hattusa”, declaró Yurtnaç refiriéndose a las termas romanas de Sarıkaya, descubiertas hace 7 años durante unas excavaciones arqueológicas.
0 Comentarios