El derrumbe de una de las torres de las murallas de Estambul, parte del patrimonio histórico de la antigua ciudad de Constantinopla, ha vuelto a reabrir el debate sobre su precario estado de conservación.
Construidas originalmente por orden del emperador romano Constantino I el Grande durante la fundación de la ciudad, y posteriormente ampliadas con una doble línea de murallas en el siglo V bajo el mandato de Teodosio II (emperador de Oriente), medios turcos informaban este lunes del derrumbe de una de las torres de la muralla, situada en el distrito histórico de Fatih.
La torre en cuestión (que se puede apreciar en su estado original en este enlace) se habría venido abajo durante el fin de semana por razones que aún se investigan, si bien desde hacía tiempo adolecía de problemas estructurales que habían obligado a apuntalarla.
La estructura estaba ubicada en la confluencia de la Avenida del 10º Aniversario (10. Yıl Caddesi) y el Bulevar Adnan Menderes, a pocos metros de la estación de metro de Ulubatlı. Además la prensa turca informó que en la parte de las murallas próxima a la torre en cuestión podían observase amplias grietas.
No obstante la torre ahora parcialmente caída ya se encontraba originalmente en mal estado debido al paso de los siglos, siendo una de las peor conservadas de todo el recinto amurallado, y presentaba grandes grietas y boquetes con un gran árbol creciendo en su interior, lo que podría estar relacionado con el derrumbe parcial que ha tenido lugar ahora.
El casco histórico de Estambul está rodeado por una línea de murallas de un total de 22 kilómetros de longitud, dividas en tres secciones principales: las murallas de tierra (oeste), las murallas del Cuerno de Oro (norte) y las murallas del Mármara (sur y este).
Cada una de estas tres secciones tenía originalmente unas 90 torres, y es en el lienzo oeste donde se ha producido ahora el derrumbe. A mediados de este año el Ministerio de Cultura y Turismo anunció un proyecto dotado de 4,5 millones de euros para restaurar las murallas de origen bizantino que rodean el Palacio Topkapı, en la zona sur y este.
0 Comentarios