Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Dimite el ministro de exteriores griego por la disputa sobre Macedonia

Grecia macedonia banderas

17-10-2018 - 17:30 CET | Hispanatolia

La dimisión se habría producido tras una discusión en el seno del gobierno griego de Tsipras por el polémico acuerdo alcanzado para el cambio de nombre de Macedonia.

El ministro de exteriores de Grecia, Nikos Kotzias, presentó el miércoles su renuncia ante el primer ministro Alexis Tsipras tras una disputa dentro del ejecutivo heleno a raíz de la controversia sobre el acuerdo entre Atenas y Skopie para el cambio de nombre de Macedonia.

En un comunicado, la oficina del primer ministro griego confirmó que “Alexis Tsipras ha aceptado la renuncia del ministro de exteriores”, añadiendo que será el propio Tsipras quien a partir de ahora asuma las funciones de Kotzias.

Los medios de comunicación griegos informaron el miércoles que tras la dimisión podría estar una discusión que Kotzias y el socio de coalición en el gobierno de Tsipras, el nacionalista Pannos Kammenos, líder del partido de los Griegos Independientes y ministro de defensa, mantuvieron el martes durante una reunión del gabinete.

Kammenos, conocido por su fuerte retórica nacionalista y religiosa y sus declaraciones a menudo subidas de tono, se opone radicalmente al acuerdo alcanzado entre Grecia y Macedonia para que ésta república exyugoslava pase a denominarse Macedonia del Norte, poniendo así fin a la larga disputa desde que éste país lograra su independencia en 1991.

Tal es así que el líder nacionalista había amenazado a Tsipras con abandonar la coalición de gobierno si el acuerdo se sometía a la ratificación del parlamento heleno; por su parte Kotzias fue el principal artífice del acuerdo alcanzando en junio entre Atenas y Skopie, lo que habría sido el origen de la discusión que mencionan los medios griegos.

Durante décadas Grecia ha vetado la entrada de la República de Macedonia en organismos como la OTAN o la Unión Europea temiendo que el país pudiera tener aspiraciones de anexionarse en un futuro la provincia griega de Macedonia, con capital en Tesalónica y que albergó el antiguo reino de Alejandro Magno.

El acuerdo ha desatado protestas entre los sectores nacionalistas de ambos países; sin embargo su continuidad ha quedado en el limbo después de que en el referéndum celebrado el pasado 30 de septiembre sobre la cuestión sólo votasen un 37% de los macedonios, por lo que al no haber alcanzando el mínimo del 50% de participantes no sería válido, si bien más del 94% de los que votaron lo hicieron por el “Sí”.

Más sobre: - BalcanesGrecia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet