Barcos de la armada turca interceptaron el jueves a un barco de guerra griego que al parecer estaba hostigando al buque de exploración Barbaros Hayreddin Paşa, que busca reservas de hidrocarburos en una zona frente a las costas de Chipre que se disputan ambos países.
Medios turcos confirmaron que el Barbaros se encontraba llevando a cabo actividades de exploración en la plataforma continental frente a las costas de la localidad turcochipriota de Güzelyurt, al norte de Chipre, y que una fragata griega comenzó a acosar al buque de exploración y perforación desde las primeras horas del jueves por la mañana, pese a encontrarse en aguas internacionales.
Inmediatamente varios barcos de guerra de las Fuerzas Navales de Turquía fueron enviadas para interceptar al barco de guerra griego, que acabó alejándose del lugar. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía “recomendó” a Grecia “abstenerse de actos que puedan causar una escalada de tensiones en la región del Mediterráneo”.
Por su parte el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Turquía también emitió un comunicado aparte en el que urgía a las autoridades griegas a evitar avivar la tensión en la zona, subrayando que Turquía continuará defendiendo sus derechos en la región en base a las leyes internacionales.
Fuentes de defensa griegas negaron sin embargo el incidente, limitándose a confirmar que estaban realizando un seguimiento de las actividades del buque de exploración turco Barbaros Hayrettin Paşa, y que éste parecía encontrarse en aguas donde el gobierno grecochipriota ha reclamado sus derechos de explotación de las reservas de hidrocarburos.
Desde principios de 2017, Turquía ha acelerado sus actividades de exploración y perforación en busca de reservas de gas y petróleo tanto en aguas del Mar Negro como en la región mediterránea, con ayuda del Barbaros Hayreddin Paşa y de un segundo barco, el MTA Oruç Reis, y planea perforar este año su primer pozo en el Mediterráneo.
0 Comentarios