Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Turquía confirma la liberación del japonés secuestrado 3 años en Siria

Siria secuestro yasuda yamamoto

24-10-2018 - 16:00 CET | Hispanatolia

Yasuda Yamamoto, un periodista japonés, fue secuestrado en 2015 en Siria por militantes vinculados a Al-Qaeda. Ese mismo año el Daesh decapitó a otros dos periodistas japoneses.

Jumpei Yasuda Yamamoto, un periodista japonés que permanecía secuestrado desde hacía 3 años en Siria, ha sido puesto en libertad por sus captores y se encuentra a salvo en Turquía, según confirmó el miércoles el gobernador de la provincia turca de Hatay.

Yasuda, un periodista freelance de 44 años de edad, se encontraría alojado en un centro de inmigración en Hatay, tal y como confirmó a los medios Erdal Ata, gobernador de la provincia fronteriza con la región siria de Idlib. Ata explicó que el periodista fue localizado gracias a una operación conjunta de las fuerzas de seguridad turcas y de agentes de inteligencia.

El ministro de exteriores de Japón, Taro Kono, confirmó también a la prensa que la identidad del hombre liberado había sido confirmada como la del periodista secuestrado en Siria, y que actualmente se encontraba en la ciudad turca de Antakya.

“Estamos extremadamente contentos de haber podido confirmar que el señor Jumpei Yasuda está a salvo”, dijo Kono a los periodistas, añadiendo que funcionarios de la embajada japonesa en Ankara se habían reunido con él en el centro de inmigración donde está alojado desde que fuera liberado el martes.

Kono contó que el estado de salud del periodista “parece ser bueno” pese al tiempo transcurrido desde su secuestro. “Me gustaría tenerlo de regreso en casa tan pronto como sea posible”, agregó el ministro nipón.

Por su parte el primer ministro japonés Shinzo Abe telefoneó al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan para dale las gracias por el “rescate” de Yasuda, según confirmaron fuentes de la Presidencia de Turquía.

Yasuda Yamamoto fue capturado en junio de 2015 en Siria por militantes de Al-Qaeda tras haber entrado en el país a través de la frontera turca; más tarde apareció en un video difundido a través de Internet en el que se le veía vestido con un mono naranja junto a dos hombres armados y enmascarados.

En la grabación, Yasuda advertía de que su situación era mala y pedía ayuda para su liberación. A principios de 2015, militantes del grupo terrorista Daesh habían secuestrado en Siria y decapitado al corresponsal de guerra japonés Kenji Goto y a su compañero Haruna Yukawa.

Curiosamente en el video, en el que él mismo decía que había sido grabado un 25 de julio, Yasuda se había identificado a sí mismo con un nombre diferente afirmando ser un coreano, pese a que hablaba en japonés. Su esposa dijo entonces desconocer por qué se había identificado como un ciudadano coreano, pero confirmó su identidad.

Sus secuestradores habían exigido por su liberación el pago de un rescate de 10 millones de dólares, que el gobierno de Tokio se había negado a pagar. Aunque no está claro qué grupo le había capturado, se cree que su secuestro fue obra de militantes de lo que anteriormente se conocía como el Frente Al-Nusra, una facción vinculada a Al-Qaeda.

Desde entonces había aparecido en contadas ocasiones en videos online. Las últimas informaciones señalaban que podía estar en manos de un comandante sirio vinculado al Partido Islámico del Turkestán, una facción compuesta de militantes islamistas principalmente llegados de China.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet