Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Un terremoto de 6,8 grados causa daños en el oeste de Grecia

Grecia terremoto seismo zante

26-10-2018 - 15:00 CET | Hispanatolia

El seísmo afectó especialmente a la isla de Zante, un destino turístico en el Mar Jónico, pero pudo sentirse en toda Grecia así como en el sur de Italia y Malta.

Un fuerte seísmo de magnitud 6,8 en la escala Richter sacudió el viernes el suroeste de Grecia afectando especialmente a la isla de Zante, un popular destino turístico en el Mar Jónico, si bien pudo sentirse también en ciudades como Atenas así como en el sur de Italia y Malta.

Las autoridades locales confirmaron que pese a la intensidad del seísmo, únicamente se produjeron daños estructurales y no hubo que lamentar heridos. “No tenemos informes de heridos, o de nadie atrapado bajo escombros”, declaró el alcalde de la ciudad de Zante, Pavlos Kolokotsas, pese a lo cual muchos residentes de la zona pasaron la madrugada fuera de sus casas y las escuelas permanecieron cerradas el viernes como medida de precaución.

El prestigioso Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del temblor a 33 kilómetros al suroeste de Mouzakis, un municipio al sur de la isla, y a una profundidad de sólo 14 kilómetros bajo la superficie terrestre. El terremoto se desató poco antes de las 2:00 de la madrugada hora local (1:00 CET) y fue seguido por más de 20 réplicas que alcanzaron los 5,2 grados de intensidad.

El seísmo pudo sentirse también en la Grecia continental y especialmente en la capital, Atenas, situada a 280 kilómetros al noreste de Zante, una isla que constituye un popular destino turístico y que cuenta con su propio aeropuerto internacional, pero también con un largo historial de actividad sísmica, por lo que tiene una estricta legislación en materia de construcción de edificios.

Varias imágenes difundidas por medios locales mostraron el principal puerto de la isla dañado con grandes grietas tras el terremoto, pese a lo cual se mantuvo operativo. La sacudida principal además causó el corte del suministro de electricidad en la capital de la isla, también llamada Zante.

El seísmo causó también graves daños a un antiguo monasterio bizantino del siglo XII ubicado en la localidad de Pyrgos, al oeste de la región griega del Peloponeso, donde algunas personas fueron tratadas por heridas menores. Las autoridades griegas emitieron además una alerta por tsunami, que fue más tarde anulada.

Grecia se sitúa en una región de elevada actividad sísmica en el Mediterráneo oriental, y registra miles de temblores de distinta intensidad, aunque la mayoría de ellos sin daños significativos.

No obstante en 1999 un terremoto de 5,9 grados a las afueras de Atenas mató a 143 personas, y en julio de 2017 otro seísmo de intensidad 6,7 causó dos muertos y graves daños materiales en la isla de Kos, al sur del Egeo. En 1953, un terremoto de 6,4 grados en Zante provocó la muerte a miles de personas y dejó la isla en ruinas.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet