Los precios en Turquía se incrementaron un 25% en octubre, según datos publicados este lunes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), que marcan la máxima subida interanual del IPC de los últimos 15 años.
En comparación con el anterior mes de septiembre, el incremento en la inflación fue del 2,67%, mayor que la previsión en torno al 2% hecha por los analistas; las mayores subidas de precios en octubre se produjeron en la ropa y el calzado, con un aumento del 12,74%, y del 4,15% en los precios de la vivienda.
En relación a los datos de octubre de 2017, la principal subida se dio sin embargo en los muebles y el equipamiento de hogar, que experimentaron un aumento de sus precios del 37,92% en Turquía.
Precisamente en octubre el Banco Central Turco (TCMB, por sus siglas en turco) decidió mantener intactos sus tipos de interés previendo que la recuperación de la lira turca frente al dólar a medida que las tensiones con EE.UU. se iban disipando, podría aliviar las presiones inflacionistas en la economía turca.
En septiembre sin embargo los precios en el país euroasiático habían experimentado igualmente su mayor subida en 15 años hasta alcanzar el 24,5%, y hace sólo unos días el TCMB anunció que revisaba al alza sus previsiones de inflación para finales de 2018, situándola ahora en el 23,5%.
El dato de inflación de octubre supone un varapalo para la credibilidad del ministro de Tesorería y Finanzas de Turquía –quien además es yerno del presidente Erdoğan- Berat Albayrak, quien llevaba semanas anunciando a los ciudadanos que comenzarían a ver a partir de octubre los resultados de las medidas puestas en marcha por su cartera para combatir la escalada de precios.
Entre esas medidas se encuentran una campaña a la que se han sumado miles de empresas del país ofreciendo un descuento del 10% en muchos productos que afectan a la inflación, o más recientemente nuevas rebajas de impuestos en la compra de viviendas y muebles así como en vehículos a motor, lo que según los expertos podría servir para reducir en torno al 1% la tasa de inflación para finales de año.
0 Comentarios