La tasa de paro en Turquía alcanzó el 11,4% de la población activa en septiembre, según los datos más recientes sobre empleo publicados este lunes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).
Estos datos suponen un incremento de 0,8 puntos con respecto al índice de desempleo registrado en septiembre del año anterior, y de 0,3 en comparación con la tasa de paro de agosto de 2018, que se situó entonces en el 11,1%.
El informe estadístico señala que el número de personas desempleadas mayores de 15 años se incrementó en 330.000 hasta alcanzar los 3.749.000 durante el mes de septiembre, mientras que el desempleo no agrícola se incrementó en 0,7 puntos hasta situarse en el 13,5%; 531.000 empleados se incorporaron al sector no agrícola en el último año, mientras que el número de trabajadores agrícolas se redujo en 264.000
Al mismo tiempo la tasa de paro juvenil, que comprende al grupo de edad de entre 15 y 24 años, creció un 1,6% llegando a situarse en el 21,6% en septiembre.
Por otro lado el índice de empleo se redujo un 0,1% en el mismo mes hasta el 47,8%, mientras que el número de personas empleadas creció en septiembre en 266.000 en comparación con el año anterior hasta llegar a los 29,63 millones. Al mismo tiempo la tasa de participación en la fuerza laboral aumentó en un 0,4% en el mismo mes hasta llegar al 54%.
Por sectores, un 54,3% de las personas empleadas en septiembre de 2018 trabajaban en el sector servicios, mientras que un 19,6% lo hacía en la industria, un 19,2% en la agricultura, y un 6,9% en la construcción.
En comparación con septiembre de 2017, el porcentaje que representa el sector agrícola en el empleo total se redujo en 1,1 puntos, mientras que el de la construcción disminuyó un 0,8%. Por el contrario el porcentaje de la industria en el empleo se incrementó en 0,8 puntos, mientras que el de sector servicios aumentó un 1,2%.
Por último el informe publicado por TÜİK indica que el porcentaje de empleo no registrado –es decir, personas que no están dadas de alta en la seguridad social en su principal ocupación- se redujo en septiembre un 1% hasta alcanzar el 33,8%.
0 Comentarios