Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Erdoğan desea feliz Navidad a los cristianos de Turquía

Hatay cristianos navidad papa noel

24-12-2018 - 00:00 CET | Hispanatolia

Aunque los cristianos en Turquía que celebran estos días la Navidad son minoría, lo cierto es que son muchas las tradiciones navideñas de las que se han empapado los turcos.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan hizo público el domingo un mensaje en el que extendía su felicitación de Navidad “a nuestros ciudadanos cristianos y a todo el mundo cristiano”, subrayando la diversidad cultural de Turquía como factor de riqueza y unidad.

“Concedemos gran importancia al hecho de que todos nuestros ciudadanos puedan practicar su propia cultura, tradiciones y religión de manera libre, como miembros de una civilización que se mantiene contra la discriminación por etnia, raza, lengua, religión o creencia”, dijo Erdoğan en su mensaje, subrayando el papel que Anatolia ha jugado a lo largo de la historia “acogiendo a aquellos que escapaban del conflicto, la persecución, la guerra y la opresión”.

“Creemos que nuestra unidad y solidaridad es más fuerte si vemos las diferencias como una riqueza y si creamos respeto mutuo, justicia, libertad de religión y fe en estas tierras en las que diversas culturas y tradiciones han coexistido en paz durante siglos”, añadía el texto publicado el domingo en la web oficial de la Presidencia de la República de Turquía.

“Deseo que la Navidad, celebrada por nuestros ciudadanos cristianos bajo diferentes denominaciones, tradiciones e iglesias de acuerdo a sus creencias, conduzca al fortalecimiento del clima de solidaridad en nuestro país. Deseo a nuestros ciudadanos cristianos y a todo el mundo cristiano una Feliz Navidad”, concluía el mensaje de Erdoğan.

Con motivo de la llegada de la Nochebuena y la Navidad, en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesús, está previsto que se celebren numerosos actos religiosos y misas en las iglesias de toda Turquía, incluyendo la Iglesia de San Antonio de Padua -la mayor iglesia católica de Estambul- o el Patriarcado Greco Ortodoxo de Fener, que constituye la máxima autoridad religiosa de todas las iglesias ortodoxas del mundo.

No obstante durante la jornada del domingo –día sagrado para los cristianos- ya se celebraron misas y actos religiosos en los que el espíritu de la Navidad estuvo muy presente, como en la iglesia ortodoxa búlgara de Edirne, donde acudieron fieles tanto de la propia Edirne como de las vecinas Grecia y Bulgaria.

También en la Iglesia Ortodoxa de San Nicolás de İskenderun (Hatay), donde reside una numerosa comunidad de turcos cristianos, muchos fieles acudieron el domingo por la mañana con sus niños pequeños, que recibieron la visita de “Papa Noel” y éste les entregó regalos con sus propios nombres. Los padres aprovecharon el bonito evento, que hizo las delicias de pequeños y mayores, para hacer también numerosas fotos.

Tradiciones navideñas en la Turquía musulmana

En cuanto a los ciudadanos no cristianos de Turquía –un país de mayoría musulmana-, si bien no celebran la Navidad en su aspecto religioso, lo cierto es que es muy común –especialmente en las grandes ciudades- que durante estas fechas se mezclen elementos de la Navidad cristiana importados de Occidente con las celebraciones por el Año Nuevo.

Entre esos elementos que acompañan a los turcos no cristianos están el árbol decorado, las imágenes de Papa Noel –no en vano San Nicolás nació en la actual Turquía-, la decoración navideña en las calles y casas, el intercambio de regalos –que se entregan en la noche del 31 de diciembre- o la cena especial de Año Nuevo, en la que predomina el pavo.

Y por supuesto la Lotería de Año Nuevo, cuyo sorteo se celebra cada 31 de diciembre y que se ha convertido en toda una tradición nacional de estas fechas gracias al reparto de millones entre los más afortunados.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • Mar Irely Domit el Jueves, 9 de Septiembre de 2021 a las 20:51:23

    Me gusta muchísimo su página. Podrían incluir sobre temas legales de compra de casas, familia, etc.? Gracias de antemano.

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet