Los tres grandes clubes de Estambul –Beşiktaş, Fenerbahçe y Galatasaray- han dominado durante años la liga turca, hasta el punto de que durante décadas han practicado un oligopolio en la Süper Lig repartiéndose alternativamente los títulos ligueros y copando siempre los primeros puestos, y relegando al resto de equipos turcos casi a la categoría de mera comparsa. Así había sido siempre... hasta ahora.
Y es que esta temporada la Superliga turca está viviendo toda una revolución, con una clasificación liderada desde hace semanas por el Medipol Başakşehir, que tras la última jornada se coronó campeón de invierno de la competición y que con 35 puntos en su haber aventaja en media docena a sus inmediatos perseguidores.
No es nuevo en realidad que el liderato de la primera división en Turquía no esté dominado por uno de los tres grandes clubes de Estambul; lo que sí es una novedad es que éstos no aparezcan en ninguno de los puestos de cabeza, donde encontramos en 2ª posición al Trabzonspor, empatado a 29 puntos con Yeni Malatyaspor y Kasımpaşa, tercer y cuarto clasificados respectivamente.
Para encontrar a uno de los tres clubes históricos de la Superliga hay que remontarse hasta la 5ª posición, donde aparece el ganador del título liguero del año pasado, el Galatasaray (también con 29 puntos), que mantiene una ligera ventaja de 2 puntos sobre el siguiente clasificado, el Antalyaspor. Precisamente es después del equipo de Antalya cuando nos topamos con el Beşiktaş, 7º con 26 puntos tras el parón de Año Nuevo.
Mucho peor es no obstante la posición que ostenta el Fenerbahçe: el ganador de 19 títulos de liga (el último en 2014), 6 Copas de Turquía y 9 Supercopas, vive actualmente la peor temporada de su historia y ocupa el penúltimo puesto de la tabla, con sólo 16 puntos y ocupando posiciones de descenso directo a segunda división, habiendo ganado sólo 3 de los 18 partidos disputados hasta la fecha en la temporada 2018-19.
Con este panorama, y con equipos emergentes que son cada vez rivales más serios en la liga, tales como el Başakşehir, el Trabzonspor o el Kasımpaşa, cabe preguntarse: ¿Es este el fin del dominio del “Big 3” en la Superliga turca? ¿Ha llegado a su final su oligopolio de la Süper Lig?
Preguntado por esta situación, Serkan Akcan, comentarista de deportes y columnista del popular periódico deportivo turco Fanatik, confirmó en declaraciones a la agencia de noticias Anatolia que a su juicio el dominio de la liga por parte del Big 3 es historia, dado que el resto de clubes son cada vez rivales a tener más en cuenta.
“Antes existía un cliché: ‘Incluso la camiseta de uno de los 3 Grandes puede acabar la liga en tercer lugar’. Pero este cliché ya no existe”, contó Akcan. “Si un equipo quiere acabar en tercer lugar, en primer lugar debería llevar a cabo una planificación correcta. Por ejemplo, deberías escoger a los jugadores adecuados para tu equipo y hacer que actúen de acuerdo al espíritu del club. Naturalmente, primero tienes que gestionar bien tu club, y entonces tendrás éxito en el terreno de juego”, añadió.
La fórmula del éxito del Başakşehir
Akcan pone como ejemplo al entrenador del Medipol Başakşehir, Abdullah Avcı, quien asegura ha sabido escoger a los jugadores adecuados para el club, lo que junto con una buena gestión del equipo le ha permitido ser líder de la liga.
Tradicionalmente han sido Galatasaray, Beşiktaş y Fenerbahçe quienes se han repartido los títulos de la Superliga turca; los Leones, que se proclamaron campeones de liga la pasada temporada, lideran el ranking con un total de 21 títulos ligueros, mientras que el Fener se ha llevado 19 trofeos y las Águilas Negras lo han logrado en 15 ocasiones. Hay que remontarse hasta 2010 para encontrar la última temporada en que un equipo diferente al Big 3 –en aquella ocasión el Bursaspor- se llevó la liga a su casa.
Desde entonces sin embargo la situación ha cambiado notablemente. Según Akcan, el Başakşehir posee una “fórmula del éxito” gracias a una combinación de buena directiva, buen director técnico y buenos jugadores... justo lo contrario al Fenerbahçe: “Ahora el Fenerbahçe está en 17º lugar en la liga, dado que no contrataron al entrenador adecuado ni a los jugadores adecuados”, subrayó.
Si bien esta temporada parece ser la definitiva para que el Başakşehir, con todo a su favor, se lleve su merecido título de liga, a juicio del comentarista deportivo el equipo estambulita necesita contratar en estos momentos a un buen delantero.
Akcan destaca también el buen hacer de la defensa del Başakşehir, que ha hecho posible que el club sólo haya encajado 8 goles en 17 partidos, frente a los 68 goles en contra que suman en total Galatasaray, Fenerbahçe y Beşiktaş.
0 Comentarios