Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El ex primer ministro turco luchará en 2019 por la alcaldía de Estambul

Binali yildirim

31-12-2018 - 00:00 CET | Hispanatolia

Binali Yıldırım, quien fuera último primer ministro de Turquía hasta la abolición del cargo en 2018, será el candidato del AKP a la alcaldía de Estambul en las municipales de 2019.

El que fuera último primer ministro de Turquía, Binali Yıldırım, fue anunciado el fin de semana por el presidente turco y líder del partido gobernante AKP, Recep Tayyip Erdoğan, como el candidato de la formación a la alcaldía de Estambul en las elecciones municipales que se celebrarán el 31 de marzo de 2019.

El AKP presentó el sábado su lista de candidatos para los distritos de Estambul, encabezada por el ex primer ministro turco y actual presidente del parlamento, Binali Yıldırım, quien será el encargado de conservar la alcaldía metropolitana de la mayor ciudad de Turquía y principal centro económico del país, donde el partido de Erdoğan mantiene el poder desde hace más de 14 años.

Anunciado durante un acto del partido por el propio Erdoğan, quien presentó a Yıldırım como un candidato fuerte y una apuesta firme por conservar la alcaldía de Estambul, el ex primer ministro turco prometió a los miembros del AKP “trabajar duro” y aseguró que “juntos tendremos éxito” en las elecciones de marzo.

El principal rival de Yıldırım en los comicios municipales que celebrará el país euroasiático en 3 meses será el candidato por el opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem İmamoğlu, quien desde 2014 ha sido alcalde del distrito estambulita de Beylikdüzü. La candidatura de İmamoğlu cuenta además con el apoyo del İYİ Parti, que se presenta a las elecciones en alianza con el CHP.

El AKP controla la alcaldía metropolitana de Estambul así como la de la capital turca, Ankara, desde las elecciones municipales de 2004, las primeras a las que concurrió el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) tras su fundación en 2002. El anterior alcalde metropolitano de Estambul, Kadir Topbaş, quien fue el vencedor en las municipales de 2004, anunció en septiembre de 2017 su dimisión, oficialmente por motivos personales aunque ya entonces se habló de presiones y fuertes desavenencias con su propio partido.

Antes de la llegada a la alcaldía de la metrópolis turca del partido AKP, Estambul había estado gobernada por el Partido de la Virtud, heredero político y sucesor del Partido del Bienestar (Refah Partisi), que anteriormente había ostentado la alcaldía de la ciudad hasta que fue ilegalizado en 1998 tras el llamado golpe posmoderno perpetrado por el ejército un año antes.

El propio Recep Tayyip Erdoğan había sido elegido alcalde de Estambul en 1994 como candidato del Partido del Bienestar, antes de abandonarlo por desavenencias internas y fundar a principios de este siglo el AKP.

Yıldırım, que jugó un importante papel en la fundación del AKP, fue elegido diputado del parlamento turco por Estambul en las elecciones legislativas de 2002, sirviendo posteriormente como ministro de Transporte, Asuntos Marítimos y Comunicaciones en varios gobiernos del AKP.

Fue elegido primer ministro de Turquía en mayo de 2016 al margen de las urnas, después de que el entonces primer ministro y líder del AKP Ahmet Davutoğlu anunciara la dimisión de todos sus cargos tras el descalabro electoral del partido en las elecciones del año anterior.

Después de los cambios en la Constitución de Turquía aprobados en el referéndum constitucional del 16 de abril de 2017, que introdujeron un sistema de gobierno de tipo presidencialista en el país, el cargo de primer ministro fue abolido.

Yıldırım permaneció en el cargo hasta las siguientes elecciones legislativas y presidenciales, previstas inicialmente para finales de 2019 pero adelantadas finalmente a junio de 2018 ante la crisis de la lira turca y el temor a la inestabilidad política en el país.

Tras los comicios, sus poderes ejecutivos pasaron a Erdoğan y posteriormente Yıldırım sería elegido presidente de la Asamblea Nacional Turca (parlamento), gracias a la mayoría con que cuenta en la cámara el AKP.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet