La metrópolis turca de Estambul, con sus más de 15 millones de habitantes, representa por sí sola más del 30% del total el Producto Interior Bruto (PIB) generado por Turquía, según los datos más recientes publicados por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).
Según el informe, que utiliza datos recopilados en 2017, Estambul –la mayor ciudad de Turquía, y principal centro económico y comercial del país- contribuyó con 970.000 millones de liras turcas (155.000 millones de euros) a la economía nacional, lo que equivale al 31,2% del PIB de toda Turquía en ese año.
Tras Estambul se situó en segundo lugar la capital, Ankara, que generó 280.500 millones de liras turcas –cerca de 45.000 millones de euros- equivalentes al 9% del PIB nacional, mientras que İzmir (Esmirna), la tercera ciudad más grande de Turquía, generó 191.500 millones de liras –unos 30.500 millones de euros- que representaron un 6,2% del PIB turco.
En conjunto las tres provincias que aportaron más al PIB de Turquía –Estambul, Ankara e İzmir- y que son también las más pobladas, sumaron por sí solas el 46,4% del Producto Interior Bruto total generado por Turquía en 2017.
En el lado opuesto de la balanza, las tres provincias –de las 81 en que se divide Turquía- que menos aportaron al PIB nacional fueron las provincias orientales de Tunceli, Ardahan y Bayburt, que generaron únicamente 2.800, 2.300 y 1.800 millones de liras, respectivamente (equivalentes a 447, 367 y 287 millones de euros).
Estambul es la ciudad turca con mayor renta per cápita
Por otro lado, Estambul tiene también el nivel de renta per cápita más alto de toda Turquía, que en 2017 alcanzó las 65.042 liras (10.388 euros); le siguió en segundo lugar la provincia de Kocaeli –un importante centro industrial del país- con 64.659 liras (10.323 euros), mientras que Ankara ocupa el tercer lugar en este ranking con 52.000 liras (8.297 euros).
Por el contrario, las provincias con menor renta per cápita del país son, de acuerdo al informe, la provincia suroriental de Şanlıurfa con 14.185 liras (2.260 euros), y las provincias orientales de Van y Ağrı, con una renta per cápita que alcanza únicamente las 14.080 liras (2.243 euros) y las 12.720 liras (2.026 euros), respectivamente.
Los datos del estudio presentado por TÜİK revelan también que la renta per cápita de 10 de las 81 provincias en que se divide el país estaba por encima de la media nacional, existiendo notables diferencias entre la renta de las provincias del noroeste y oeste de Turquía –que son también las más pobladas- y las del este y sureste.
Por último Estambul también es la provincia que representa el mayor porcentaje en el sector de la industria, con un 29% del total del país, seguida de lejos por Ankara (8,2%) e İzmir (7%). Por el contrario las provincias orientales de Iğdır, Ardahan y Bayburt son las menos industrializadas, suponiendo sólo un 0,04%, 0,02% y 0,02% respectivamente de toda la industria nacional.
0 Comentarios