Los precios de la vivienda en Turquía se incrementaron en un 10,5% durante el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes de 2017, según datos oficiales hechos públicos este jueves por el Banco Central de Turquía (TCMB, por sus siglas en turco).
Sobre una base mensual, el precio de la vivienda en el país euroasiático creció un 0,37% en noviembre en relación en octubre, cuando el aumento de los precios había registrado a su vez una crecida del 1,35% en comparación con septiembre de 2018.
En Estambul, la mayor ciudad del país con más de 15 millones de habitantes, los precios de los bienes inmuebles experimentaron en noviembre una subida del 6,25% si se comparan con el mismo mes del año anterior, mientras que en Ankara la subida fue mayor hasta alcanzar el 8,9%.
No obstante la escalada de precios fue aún mayor en la tercera ciudad más grande del país, İzmir (Esmirna), donde el precio de las casas creció en un año un 12,34%.
En lo que se refiere exclusivamente al mercado de vivienda nueva, los precios crecieron en noviembre un 2,24% en Estambul en relación a noviembre de 2017, mientras que el aumento llegó al 11,3% en la capital turca.
Récord de ventas de viviendas a extranjeros
Pese a una caída en general de las ventas de viviendas en Turquía durante el pasado año debido a la debilidad de la lira turca y la escalada de la inflación, el mercado inmobiliario turco ha experimentado en 2018 un año idílico en lo que se refiere a las ventas a extranjeros, batiendo todos los récords en especialmente durante el último trimestre.
Este crecimiento récord de las ventas de propiedades a extranjeros, que aumentaron un 78,4% durante 2018, ha sido posible gracias a los cambios aprobados por el gobierno en la legislación relativa a los requisitos para obtener la ciudadanía turca a cambio de invertir en el país o adquirir una propiedad.
También ha influido notablemente la devaluación de la lira turca frente al dólar y el euro, así como las campañas de promoción dirigidas específicamente a extranjeros por parte de inmobiliarias y bancos, que han visto una oportunidad en la depreciación de la divisa turca para tentar a los potenciales compradores no turcos.
Todo ello ha permitido que, según datos del Instituto Estadístico Turco (TÜİK), un total de 39.663 propiedades fueran vendidas a lo largo de 2018 a ciudadanos extranjeros, todo un récord frente a las 22.234 ventas que se registraron en 2017 en este mismo ámbito.
De hecho y según datos manejados por representantes del sector inmobiliario, los extranjeros han invertido cerca de 42.000 millones de dólares en propiedades inmuebles en Turquía desde 2003, especialmente a raíz de que en 2013 el gobierno aprobase la denominada Ley de Reciprocidad que ponía fin a las importantes restricciones que hasta entonces existían sobre la venta de propiedades a extranjeros en el país.
Así, si en 2003 las ventas de bienes inmuebles a extranjeros sumaron 998 millones de dólares, esa cifra alcanzó los 3.490 milllones de dólares en 2013, mientras que en 2016 había llegado ya a los 3.890 millones y en 2017 alcanzó los 4.640 millones de dólares.
0 Comentarios