Hay 5 millones de ciudadanos turcos viviendo fuera de Turquía, distribuidos por 152 países de todo el mundo, según datos dados a conocer por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.
Las cifras forman parte de un documento presentado ante la Asamblea Nacional Turca (parlamento) a petición del diputado Sezgin Tanrıkulu del Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal partido de la oposición turca, pidiendo conocer el número de ciudadanos que residen fuera del país euroasiático.
El informe ministerial señala que la mayoría de los ciudadanos turcos que residen en el extranjero –unos 2 millones- viven en Alemania, aunque en realidad hay datos a que apuntan a que la cifra real podría rondar los 3 millones. Los turcos constituyen de hecho la mayor minoría étnica de Alemania.
Tras Alemania se sitúa Francia, donde se calcula que viven unos 700.000 ciudadanos turcos, seguida por Holanda (500.000), Estados Unidos (300.000), Bélgica (240.000), Austria (250.000), Australia (150.000), Suiza (130.000), Dinamarca (75.000) y Canadá (70.000).
Por el contrario las autoridades turcas no tienen constancia de que hay viviendo ciudadanos turcos en el pequeño reino de Bután (en la cordillera del Himalaya), ni tampoco en la isla de Tonga ni en Tuvalu, ambas en el archipiélago de la Polinesia.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, tampoco hay registros sobre el número de ciudadanos turcos que existen en otros países, incluyendo Armenia, Paraguay, Guinea Ecuatorial, El Salvador, Nigeria, Bolivia, Siria, Mónaco, Corea del Norte, Liberia, Belice, Gales, Islandia, Irlanda del Norte, Jamaica, Honduras, Sur de Chipre, Barbados, Andorra, Taiwán, Togo, Uruguay o las Islas Canarias.
0 Comentarios