La histórica iglesia de Oshki (Öşvank, en turco), localizada en la provincia oriental de Erzurum (en el este de Turquía), se convertirá en un referente para el turismo en la región una vez se concluyan los trabajos de restauración en el templo, según aseguró el miércoles el gobernador de Erzurum, Okay Memiş.
Puestos en marcha el año pasado por el Ministerio de Cultura y Turismo, las obras de restauración del complejo monástico que incluye la iglesia pretenden restaurar a su antigua gloria este edificio que hace siglos fue un importante lugar de peregrinaje cristiano.
En este sentido, Memiş destacó el hecho de que junto a la vieja estructura se haya levantado una mezquita, lo que a su juicio es todo un símbolo de la tolerancia y la aceptación de diferentes religiones que durante siglos ha caracterizado a Anatolia, hogar de un sinfín de culturas y civilizaciones a lo largo de la historia.
El gobernador de Erzurum señaló además que en la restauración de la antigua iglesia se están usando piedras extraídas de una antigua cantera, hoy día en desuso pero que ha sido reabierta dado que de ella salieron las piedras con las que hace más de mil años se construyó el templo.
Ubicado en el distrito de Uzundere, justo en los límites con la provincia turca de Artvin, el monasterio de Oshki (Öşvank Manastırı en turco, también llamado Oşki) fue construido entre los años 960 y el 970 de nuestra era y dedicado a Juan el Bautista bajo el reinado de los reyes georgianos Bagrat II y David III, que gobernaron la región en la Edad Media como aliados del Imperio Bizantino.
El monasterio constituyó un importante centro religioso para los cristianos de la época durante el reinado de las dinastías georgianas en esta región de Anatolia, y pese a haber permanecido abandonada durante siglos, su estructura aún sobrevive hoy día en buen estado, gracias en buena medida a los propios cuidados de la población local, que fue de hecho la encargada de colocar un pilar de madera que sustituyó a una columna de mármol desaparecida para evitar el colapso de parte de la estructura.
Hace algunos años el gobierno turco llegó a un acuerdo con las autoridades de Georgia por el que éstas se encargarían de la restauración del antiguo templo, pero finalmente el gobierno georgiano se desentendió del proyecto por falta de recursos, obligando a Turquía a hacerse cargo del mismo.
0 Comentarios