Las iglesias cristianas de Surp Gragos y Mar Petyun, ambas situadas en la provincia suroriental de Diyarbakır, han comenzado a ser restauradas con fondos proporcionados por el Ministerio de Medioambiente y Urbanismo de Turquía, después de que ambos edificios resultaran gravemente dañados hace cuatro años en los combates contra el PKK.
Bajo la supervisión de la Dirección General de las Fundaciones, (Vakıflar Genel Müdürlüğü, en turco), una institución gubernamental fundada antes de la República para representar a las organizaciones religiosas no musulmanas del país, el gobierno turco ha destinado 15 millones de liras (2,4 millones de euros) para restaurar la iglesia de Surp Gragos, perteneciente a la comunidad ortodoxa armenia, y la iglesia de Mar Petyun, del siglo XVII y que da servicio a la comunidad católica caldea.
En declaraciones a la agencia de noticias turca Anadolu, François Yakan, patriarca en funciones de la comunidad católica caldea, subrayó que el distrito de Sur –en el centro histórico de la ciudad de Diyarbakır- siempre ha sido un lugar de convivencia en paz de diferentes religiones, culturas y lenguas “con el sonido de la llamada a la oración (de las mezquitas) mezclado con las campanadas de las iglesias”.
“Mar Petyun es la única iglesia de la comunidad caldea en Diyarbakır. La restauramos en el año 2003, pero sufrió graves daños en las luchas (con el PKK) hace cuatro años. Estamos agradecidos de que el Estado nos haya apoyado en esta restauración”, añadió el patriarca caldeo, una minoría religiosa perteneciente a la comunidad católica oriunda del norte de Irak, pero que está presente también en el sureste de Turquía.
Por su parte la iglesia de Surp Giragos, construida en el año 1376, está considerada como la iglesia de la comunidad ortodoxa armenia más grande de Oriente Medio, con una superficie total que ronda los 3.000 metros cuadrados. Permaneció abierta hasta la I Guerra Mundial, cuando los alemanes la usaron como cuartel militar.
Posteriormente sería reabierta en 1960 y 1980, pero fue cayendo en desuso a medida que los armenios de la provincia fueron emigrando a otros lugares, hasta que finalmente fue abandonada. Para 1990 presentaba ya un estado ruinoso, pero fue parcialmente rehabilitada a finales de esa década, y en 2012 recibió incluso una nueva campana réplica de la antigua.
Diyarbakır y en especial el histórico distrito de Sur –una palabra turca que significa “muralla” y que hace referencia a las antiguas murallas que rodean el centro de la ciudad- donde se ubican ambas iglesias, fue escenario en 2015 de violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad turcas y militantes armados del PKK, que pusieron fin a una supuesta tregua declarada dos años antes por su líder, Abdullah Öcalan.
Las operaciones antiterroristas en la zona concluyeron en marzo de 2016, pero los combates –que en Sur se desarrollaron casi casa por casa- dejaron a miles de personas desplazadas de sus hogares y cuantiosos daños materiales.
0 Comentarios