Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Multitudinaria despedida en Estambul al Patriarca armenio de Turquía

Estambul funeral patriarca armenio mutafyan

17-03-2019 - 16:30 CET | Hispanatolia

Numerosos miembros de la comunidad cristiana armenia así como personalidades de Turquía asistieron el domingo a la misa ortodoxa y el funeral por el Patriarca Mesrob II Mutafyan.

El domingo se celebró en la iglesia ortodoxa armenia de Meryem Ana (Madre María) del barrio de Kumkapı, en el distrito histórico de Fatih en Estambul, un multitudinario funeral por el Patriarca de la comunidad ortodoxa armenia de Turquía, el arzobispo Mesrob II Mutafyan, fallecido el viernes a los 63 años tras una larga enfermedad.

Numerosos miembros de la comunidad armenia de Turquía así como destacadas personalidades asistieron al oficio religioso, que se inició a las 10:00 de la mañana (hora local) del domingo, incluyendo representantes de las iglesias de Armenia, Líbano, Jerusalén y también del Vaticano.

La ceremonia contó también con la presencia del portavoz presidencial turco İbrahim Kalın, el ministro de Cultura y Turismo de Turquía Mehmet Nuri Ersoy, el gobernador de Estambul Ali Yerlikaya, el alcalde metropolitano de Estambul Mevlüt Uysal, el ex primer ministro turco Binali Yıldırım, el presidente del partido gobernante AKP Ömer Çelik, y el candidato opositor a la alcaldía por Estambul del partido CHP, Ekrem İmamoğlu, quienes transmitieron sus condolencias a la comunidad armenia residente en Turquía.

Tras la misa en la iglesia de Meryem Ana el féretro con el cuerpo de Mutafyan fue trasladado a un lugar especial en el cementerio armenio del distrito estambulita de Şişli. El Patriarcado Armenio declaró un período de luto por la muerte del Patriarca hasta la misa de la Pascua Ortodoxa del 21 de abril: durante ese tiempo, las iglesias armenias de Turquía no podrán albergar ningún acto que no sea de carácter estrictamente religioso.

Nacido en Estambul en 1956, Mutafyan estudio las carreras de sociología y filosofía en los Estados Unidos antes de regresar a Turquía, donde fue ordenado sacerdote ortodoxo en 1979 y elegido pastor de la isla de Kınalıada, una de las llamadas “Islas de los Príncipes” situadas frente a las costas de Estambul, donde reside una parte de la comunidad armenia de la ciudad.

Elegido 84º patriarca de la comunidad religiosa armenia de Turquía en 1998 en sustitución de Karekin II, Mutafyan se convirtió en una figura religiosa respetada no sólo entre la comunidad armenia de Turquía, sino en todo el país.

Su vida cambió cuando en 2008 le fue diagnosticado un principio de demencia que le dejó incapacitado para el cargo e ingresado hasta su fallecimiento en el Hospital Armenio del Santo Salvador de Estambul, desatándose un debate sobre su sucesión y siendo sustituido por el arzobispo Aram Ateşyan, que hasta ahora venía ejerciendo como patriarca armenio en funciones, dado que las leyes turcas prohíben la elección de un nuevo patriarca mientras el anterior siga vivo.

La comunidad armenia de Turquía se concentra principalmente en Estambul, y dentro de ésta la mayoría sigue la fe cristiana ortodoxa, regida por el Patriarcado Armenio Ortodoxo de Turquía, cuyas sus raíces se remontan a la mismísima conquista de Constantinopla –la moderna Estambul- en 1453 por los turcos otomanos, cuando el sultán Mehmet II garantizó libertad religiosa a los cristianos armenios, que hasta entonces se veían obligados a rezar en iglesias ortodoxas griegas (bizantinas) y carecían de un patriarca propio.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet