El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan acusó el jueves abiertamente a Occidente, y en particular a los Estados Unidos, de estar tras las fluctuaciones sufridas por la lira turca en los mercados, que describió como un intento de atacar a Turquía de cara a las elecciones locales que se celebran el domingo.
En declaraciones hechas durante un encuentro con jóvenes y universitarios celebrado en Ankara y retransmitido en directo por Internet a más de 3 millones de personas, Erdoğan insistió en que hay bancos –sin llegar a nombrar ninguno en particular- que están jugando con la lira turca y subrayó que Turquía necesita “controlar a los especuladores de los mercados”.
Sus palabras llegaron en respuesta a una pregunta sobre las recientes fluctuaciones en la divisa turca, que provocaron que en menos de un día perdiese alrededor de un 5% de su valor frente al dólar estadounidense. La intervención del Banco Central Turco (TCMB) evitó una mayor caída de la moneda nacional, pero aun así está acumuló unas pérdidas totales de en torno al 8%.
“Todos estos son intentos por parte de Occidente, en particular de Estados Unidos, de arrinconar a Turquía”, afirmó el mandatario turco, añadiendo que pese a todo las presiones extranjeras sobre el país por medio de las fluctuaciones en el valor de la lira –que en 2018 llevaron a que perdiera casi un 25% de su valor frente al dólar- no han dado resultado. “Ahora no pueden con la lira”, dijo Erdoğan, recordando que en los últimos días la divisa turca ha recuperado posiciones frente al dólar.
El miércoles el presidente de la asociación de banca de Turquía, Hüseyin Aydın, hubo de intervenir para negar las informaciones de que tras la caída del valor de la lira en los mercados hubiese una supuesta retirada por parte de bancos turcos de depósitos en liras en entidades extranjeras.
Erdoğan insiste en que los tipos de interés deben bajar
Por otro lado Erdoğan volvió a insistir en su discurso de que tras las elevadas tasas de inflación que sufre el país en el último año están los altos tipos de interés, y que éstos deben bajar para que los precios también lo hagan.
“Dejad que os explique el problema que tenemos. Se trata de la inflación. Se ha iniciado un ligero descenso de la inflación, pero el principal problema son las tasas de interés. La inflación se reducirá aún más con la bajada de los tipos de interés”, dijo el presidente turco a los jóvenes presentes en el encuentro en Ankara, asegurándoles que a partir del verano el desempleo también se reducirá por debajo del 10%.
Erdoğan agregó que Turquía se ha convertido en un país con influencia en temas regionales y globales y que esto molesta a las potencias extranjeras, que se valen de herramientas como la economía para tratar de socavar esta creciente influencia. “No pueden alcanzar su objetivo” dijo, añadiendo que tras las elecciones del domingo el gobierno pondrá en marcha un amplio programa económico.
Trump quiere que Netanyahu gane las elecciones
Preguntado por la reciente decisión de Trump de reconocer la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, un territorio usurpado a Siria durante la Guerra de los Seis Días de 1967, el presidente turco volvió a criticar al presidente estadounidense por dar un paso que sólo servirá para avivar las tensiones en Oriente Medio.
Según explicó Erdoğan, el principal motivo tras la decisión de Trump es apoyar al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de cara a las elecciones generales que celebra Israel el 9 de abril, en las que según las encuestas su partido Likud podría no ser el más votado.
“Netanyahu es un hombre corrupto y su esposa parece estar implicada en corrupción. Es por eso que él (Netanyahu) está en serios problemas”, afirmó el presidente turco.
0 Comentarios