Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

El capitán del barco turco secuestrado asegura que temieron por su vida

Malta comandos secuestro barco turco

29-03-2019 - 19:30 CET | Hispanatolia

El capitán del carguero turco “El Hiblu 1”, secuestrado por un grupo de inmigrantes, ha revelado que un avión militar de la UE les engañó para que se hicieran cargo de ellos.

Turgut Mahno, el capitán del carguero turco “El Hiblu 1” que fue secuestrado por un grupo de inmigrantes frente a las costas de Libia y obligado a dirigirse a costas europeas, ha revelado en una entrevista concedida al diario Hürriyet datos sorprendentes, como que fueron engañados por un avión militar europeo para hacerse cargo de los inmigrantes o que él y su tripulación llegaron a temer por sus vidas.

Según Mahno, fue la tripulación de un avión militar de la UE que vigilaba la zona la que le pidió que rescatase a los inmigrantes prometiéndoles regresar con ayuda para hacerse cargo de ellos, cosa que finalmente no ocurrió.

“Mientras nos dirigíamos al puerto de Trípoli en Libia, recibimos una llamada de un avión naval europeo. Dijeron que había un bote con inmigrantes en peligro mortal en nuestra ruta y nos pidieron que subiéramos a bordo de nuestro barco a los inmigrantes. Dijeron que vendrían y que se los llevarían, así que subimos a bordo a estas personas siguiendo las instrucciones de la aeronave de la UE”, explicó Mahno.

“Luego fuimos al punto de encuentro según lo que nos había dicho el avión (para entregarles a los inmigrantes). Esperamos hasta la mañana, pero nadie acudió para llevarse a los refugiados de nuestro barco”, reveló el capitán. “El avión, que nos estuvo vigilando hasta que subimos a bordo a los refugiados, desapareció después. Tampoco respondieron a ninguna de las llamadas de radio que hicimos”, insistió.

Aquello fue el inicio de una situación que cada vez se hizo más insostenible y peligrosa, dado que ni el barco ni la tripulación estaban preparados para hacer frente a aquella contingencia. Ante tal perspectiva, el capitán tomó la decisión de continuar con su ruta prevista al puerto de Trípoli, pero “al aproximarnos al puerto, los inmigrantes se dieron cuenta de que habían regresado a Libia, y nos atacaron con objetos de hierro”, aseguró.

“Dijeron que nos matarían... Era una situación de vida o muerte”

Mahno afirmó en la entrevista que los exaltados inmigrantes les dijeron que preferían la muerte antes que regresar a Libia, y les advirtieron a él y a su tripulación que si no los llevaban a las costas de Italia o a Malta les matarían. “Dado que era una situación de vida o muerte, cambiamos nuestra ruta (y pusimos rumbo) hacia Italia”, relató el capitán turco.

A pesar de la tensa situación, la tripulación del barco no dudó en compartir la comida que había a bordo con los inmigrantes, que se encontraban en condiciones tremendamente precarias, especialmente las mujeres y los niños.

Ahora muchos de estos inmigrantes se enfrentan a cargos en Malta por detención ilegal de un navío mercante, secuestro, y por poner en riesgo vidas humanas. Precisamente la tripulación de El Hiblu 1 se encuentra actualmente aún en Malta para identificar a los cabecillas del grupo.

El capitán asegura que no se han presentado cargos ni contra él ni contra los tripulantes, dado que de hecho ellos mantuvieron todo el tiempo la máxima colaboración con las autoridades de Malta, cuyos comandos abordaron el barco y lo escoltaron hasta un puerto seguro.

“Cuando llegamos a Malta, la embajada turca se puso en contacto conmigo. Mi tripulación y yo estamos en buen estado de salud, no resultamos heridos de gravedad. También nos hemos puesto en contacto con nuestras familias, ahora mismo no tenemos ningún problema”, concluyó.

Más sobre: Migración

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet