Por segunda vez en apenas diez días, el este de Turquía se vio sacudido por un terremoto que causó daños en edificios de varios pueblos de la región aunque afortunadamente no dejó heridos, según informaron medios turcos.
De acuerdo a los datos proporcionados por la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD), el seísmo se desató a las 20:31 horas (19:31 CET) del jueves 4 de julio en el distrito de Sivrice de la provincia oriental de Elazığ, a unos 750 kilómetros al este de la capital de Turquía, Ankara.
El epicentro del temblor se produjo a unos 30 kilómetros al sur de la ciudad de Elazığ y a una profundidad de sólo 9,4 kilómetros bajo la superficie terrestre, según informó AFAD en un comunicado.
El terremoto fue catalogado como de 5,2 grados en la escala Richter por el observatorio sismológico Kandilli de Estambul; sin embargo el prestigioso Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) elevó su intensidad hasta los 5,3 grados. Pocos minutos después, a las 20:55 hora local, Kandilli registraba la primera réplica, que alcanzó los 3,2 grados de intensidad.
El seísmo pudo sentirse en numerosas provincias vecinas, incluyendo Batman, Diyarbakır, Malatya, Adıyaman y Kahramanmaraş, así como en la provincia fronteriza con siria de Şanlıurfa, donde fue evacuado el hospital público del municipio de Suruç.
El gobernador de la provincia de Elazığ, Çetin Oktay Kaldırım, confirmó a los medios que no había informaciones sobre fallecidos o heridos a causa del temblor, que sembró el pánico entre los habitantes de la región haciendo que muchos de ellos salieran a la calle, donde pasaron varias horas por temor a regresar a sus casas.
Kaldırım sí confirmó no obstante que se habían producido daños en casas de al menos tres pueblos situados cerca del epicentro del terremoto, así como cortes en el suministro eléctrico, que fue restablecido poco tiempo después.
Diez días antes, el pasado 25 de marzo, un nuevo temblor de 4,5 grados había sacudido la provincia oriental de Malatya, fronteriza con Elazığ; sólo cuatro días antes, decenas de temblores y sucesivas réplicas de intensidad creciente habían causado grietas en varios edificios y sembraron la inquietud entre la población de Malatya.
Otro terremoto más en la provincia turca de Denizli
Justo dos horas y media antes de que la tierra temblara el jueves en Elazığ, otro sismo de 4,3 grados de intensidad en la escala Richter de medición de terremotos se producía a las 18:01 en el distrito de Acıpayam, en la provincia de Denizli, a sólo 4,3 kilómetros bajo la corteza terrestre.
Se la circunstancia de que Acıpayam ya fue escenario el pasado 20 de marzo de un seísmo de intensidad 5,7 que causó importantes daños en decenas de edificios y casas en zonas rurales así como varios heridos, y que sorprendió a los expertos sismólogos por ocurrir en una zona poco propensa a los terremotos donde no se conoce la existencia de ninguna falla activa.
0 Comentarios