Gendarmes turcos descubrieron el viernes en la provincia de Denizli, al oeste de Turquía, una figura de bronce de unos dos milenios de antigüedad que representa a un gladiador romano, según informaron medios turcos.
El hallazgo se produjo durante una operación contra el contrabando de antigüedades llevada a cabo en el distrito de Sarayköy, al noroeste de la provincia, cuando efectivos de la gendarmería turca pusieron en marcha una redada tras recibir un soplo sobre una posible compra-venta en el mercado negro de objetos históricos robados.
A partir de dicha información, los gendarmes siguieron a un vehículo perteneciente a un sospechoso identificado como Kenan M.; tras interceptar y obligar a detenerse al coche mientras circulaba por el barrio de Beylerbey, fue al abrir el maletero del turismo cuando los agentes realizaron el descubrimiento de la estatuilla.
La figura, de gran valor histórico y con unas dimensiones de 15 centímetros de largo por 10 centímetros de ancho, representa a un gladiador blandiendo una espada y un escudo y conduciendo un carro tirado por dos caballos. La pieza fue posteriormente entregada la Dirección del Museo de Denizli.
Por su parte el sospechoso fue detenido e interrogado; más tarde compareció ante un tribunal local, donde el juez decretó su puesta en libertad con cargos a la espera de la celebración del juicio.
Hogar de hasta 42 civilizaciones y con 3.000 ciudades antiguas en su territorio, Turquía es un paraíso para los amantes de la arqueología y la historia gracias a su rico patrimonio cultural, pero también para los ladrones y contrabandistas de arte y objetos históricos, que a menudo roban piezas en excavaciones ilegales, yacimientos arqueológicos o incluso en museos, para venderlas luego a coleccionistas o traficantes en el mercado negro. Muchos de esos objetos expoliados han acabado luego expuestos en museos de renombre por todo el mundo.
0 Comentarios