Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

El histórico monasterio bizantino de Sümela será reabierto en mayo

Trabzon monasterio sumela

08-04-2019 - 18:30 CET | Hispanatolia

Construido en el siglo XIII en un impresionante corte en la roca en las montañas de Trabzon por el emperador bizantino Alejo III, el monasterio está siendo restaurado desde 2015.

La primera fase del espectacular monasterio bizantino medieval de Sümela, situado en la provincia turca de Trabzon (la antigua Trebisonda), abrirá finalmente sus puertas a los turistas el próximo 18 de mayo tras haberse completado parte de los trabajos de restauración iniciados hace más de tres años en este histórico monumento, candidato a ser reconocido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Situado a 1.200 metros de altura en el distrito de Maçka y construido en una oquedad de la roca sobre un impresionante acantilado a los pies del Valle de Altındere, los trabajos iniciados en septiembre de 2015 en el edificio han logrado retirar hasta la fecha unas 4.000 toneladas de rocas que hacían peligrar la estructura así como la seguridad de los visitantes, además de reacondicionar el camino de 300 metros que da acceso al monasterio. También se han restaurado los acueductos de época bizantina, el edificio de la entrada principal y las escaleras.

“Hemos acelerado ahora nuestros trabajos para limpiar la zona y prepararla para la apertura”, dijo en declaraciones a la agencia de noticias Anadolu el Director Provincial de Cultura y Turismo de Trabzon, Ali Ayvazoğlu. “Los trabajos para completar la segunda fase (de la restauración) se han iniciado. Planeamos completar la segunda fase durante la temporada (turística) de 2020”, añadió Ayvazoğlu, quien además adelantó que hay planes para construir un teleférico, de manera que los turistas puedan "fotografiar Sümela según se van a acercando desde el aire".

Visitado cada año por unos 600.000 turistas –más de 100.000 de ellos extranjeros- incluso a pesar de haber estado cerrado casi por completo al público desde septiembre de 2015, el monasterio de Sümela llama la atención no sólo por su impresionante situación, sino por su diseño y arquitectura aprovechando una oquedad de la misma roca.

Fundado en el año 386 por el emperador romano Teodosio el Grande, su construcción actual se remonta no obstante al siglo XIII durante el reinado del emperador bizantino Alejo III. Destacan en él la Iglesia de la Roca y varias capillas, pero el lugar alberga además cocinas, habitaciones, una antigua biblioteca y una fuente sagrada reverenciada por los cristianos ortodoxos.

Abandonado durante décadas, el monasterio viene funcionando como museo desde 1922 convirtiéndose en los últimos años en uno de los principales atractivos turísticos de la región turca del Mar Negro. El 5 de agosto de 2010 y tras introducir el gobierno turco cambios en la legislación, la comunidad greco-ortodoxa de Turquía celebró por primera vez una ceremonia cristiana en el lugar, que desde entonces se lleva a cabo cada año.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • Grace Lillo el Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 06:54:40

    Maravilloso! Nunca había visto algo así tan bello y majestuoso

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet