Al menos 108 trabajadores murieron en accidentes en el trabajo durante el pasado mes de marzo, según el último informe mensual publicado por la Organización de Salud y Seguridad en el Trabajo (İSİGM), una ONG turca que aborda los problemas laborales y que está integrada por empleados, médicos, académicos, periodistas y abogados.
El informe publicado el 8 de abril, que se basa en datos recopilados a partir de noticias aparecidas en medios de comunicación e informaciones recopiladas a través de familiares y compañeros de los trabajadores, señala que 5 de los 108 fallecidos en marzo eran menores de edad; además 4 eran mujeres y 11 eran inmigrantes: de estos últimos, 7 procedían de Afganistán, mientras que otros dos eran de Siria y el resto procedían de Turkmenistán.
En total durante los tres primeros meses del presente año han muerto 392 trabajadores, según el informe de İSİGM: a los 108 fallecidos en marzo hay que sumar los 125 que murieron en febrero y los 159 que perdieron la vida durante el mes de enero.
Las muertes se produjeron principalmente en los sectores de la construcción, la agricultura, el transporte, el comercio, la siderurgia, la minería, la industria química y la industria energética.
En cuanto a las causas de los fallecimientos, fueron principalmente el aplastamiento por maquinaria pesada, los accidentes de tráfico, las caídas desde gran altura, o los ataques al corazón como resultado de “largas, pesadas y sobrecargadas horas de trabajo”. İSİGM apunta además que sólo uno de los 108 trabajadores muertos en marzo estaba afiliado a un sindicato, denunciando así la baja afiliación sindical que existe en Turquía.
A nivel geográfico las provincias con mayor número de accidentes laborales en marzo fueron Kayseri, Ankara, Kocaeli, Estambul, İzmir (Esmirna), Adana, Antalya, Gaziantep y Zonguldak, concluye el informe.
0 Comentarios