Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Expertos turcos rechazan los argumentos contra las vacunas

Salud vacunas vacunacion bebes

11-04-2019 - 15:30 CET | Hispanatolia

Argumentos como que el contenido en mercurio o aluminio de algunas vacunas provoca enfermedades como el autismo en los niños son usados por los movimientos antivacunas.

Işıl Arıcan, una médica turca que trabaja en un hospital infantil vinculado a la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos) ha querido refutar las opiniones de los antivacunas -que rechazan la vacunación de los niños- a raíz del surgimiento de varios casos de brotes de enfermedades como el sarampión, asegurando a los padres que “no deben asustarse” por vacunar a sus hijos.

En declaraciones hechas al diario turco Hürriyet, Arıcan –directora de los servicios de registros de salud en el Hospital Infantil Lucile Packard de Stanford (Palo Alto)- subrayó que los argumentos y “mitos” de que las vacunas son “dañinas” para los niños han sido refutados por numerosas evidencias científicas.

El movimiento antivacunas usa argumentos a favor como que el tiomersal (o timerosal), un compuesto que es utilizado para conservar ciertas vacunas y evitar la proliferación de bacterias y hongos, causa autismo en los niños porque contiene cierta cantidad de mercurio, algo que Arıcan negó categóricamente afirmando que no tiene ningún “efecto secundario”.

Desmontando a los antivacunas

“Debido a las presiones del lobby antivacunas, se ha retirado de las vacunaciones (en su gran mayoría); pero aún hoy, tras los análisis practicados a miles de niños, se ha demostrado que el compuesto de tiomersal no tiene ningún efecto secundario en absoluto”, afirmó la experta al periódico turco.

La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) señala en su web que existen muchos tipos de mercurio y que el tiomersal no contiene metil-mercurio sino etil-mercurio, que a diferencia del anterior no se acumula en el organismo sino que éste lo metaboliza y lo elimina en poco tiempo.

Otro de los argumentos de los antivacunas se refiere al uso de compuestos de aluminio en muchas vacunas como coadyuvante; respondiendo contra los antivacunas, esta experta turca responde que si bien es cierto que en dosis elevadas el aluminio es tóxico para los seres humanos, la cantidad utilizada en las vacunas está “muy por debajo” del nivel crítico tolerado, y añade que ingerimos dosis mayores en nuestra vida diaria.

Cada día se introduce en nuestro cuerpo una cantidad significativa de aluminio: desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos, en muchos lugares e incluso en muchas sustancias alimentarias. Hasta la fecha no se ha determinado que la baja dosis de aluminio usada en las vacunas tenga un efecto negativo en la salud humana”, concluyó Arıcan.

Al respecto de esta polémica, la OMS afirma en su web que “no existe actualmente prueba alguna de que las vacunas que contienen aluminio supongan un riesgo para la salud” y subraya que “no existe base científica o clínica sólida para recomendar cambio alguno en las prácticas de vacunación”.

Más sobre: CienciaSalud

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet