Un 28% de los 82 millones de habitantes que tiene Turquía, o lo que es lo mismo unos 22,9 millones de personas, son niños con edades comprendidas entre los 0 y los 17 años, según un reciente informe sobre el censo de la población en el país euroasiático publicado por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).
Sin embargo y pese a que este porcentaje es muy superior en comparación con sus vecinos europeos, Turquía sigue la tendencia de Europa en cuanto a envejecimiento de su población; así si en 1970 los menores de edad conformaban el 48,5% de sus habitantes, este porcentaje había disminuido hasta el 41,8% en 1990.
Se calcula que al ritmo actual de descenso de la tasa de fertilidad, los menores representarán el 23,3% de la población turca en el año 2040, descendiendo al 20,4% en 2060 y al 19% en el año 2080.
Şanlıurfa la provincia con más niños, Tunceli la que tiene menos
A nivel geográfico, la provincia de Turquía con una mayor tasa de niños entre sus habitantes en 2018 era la provincia suroriental de Şanlıurfa, donde los menores de edad representan el 46,3% de su población; le sigue la provincia suroriental de Şırnak (43,9%) y la provincia oriental de Ağrı (42,5%).
Por el contrario la provincia de Turquía con la menor proporción de niños en su población es Tunceli, donde sólo un 16,7% de sus habitantes tienen menos de 18 años; le siguen las provincias europeas de Edirne (18,1%) y Kırklareli (18,7%).
Por otro lado los datos estadísticos indican que la tasa neta de escolarización en el nivel de educación primaria en Turquía alcanzó durante el año escolar 2017-2018 el 91,5%; al examinarse los datos por género, no se encontraron diferencias significativas por sexos en lo que respecta a la asistencia a clase.
0 Comentarios