Al menos 23 personas murieron en las carreteras de Turquía en accidentes de tráfico ocurridos durante los tres primeros días del largo puente festivo con motivo del final del Ramadán, según datos publicados esta semana por el Ministerio del Interior.
En un comunicado emitido el martes, el ministerio destacaba no obstante que pese a que el número de vehículos se ha incrementado en un 61% en los últimos 10 años en el país, la cifra de víctimas en accidentes durante estas fechas se ha reducido en un 61% en comparación con otros años.
En este sentido, el gobierno subrayó las medidas puestas en marcha para reducir la siniestrabilidad en las carreteras, incluyendo el despliegue de 184.825 agentes de tráfico para vigilar a los conductores. Gracias ello hasta la fecha no se han producido accidentes en 20 lugares calificados como “puntos negros” en 18 provincias de Turquía.
Las autoridades no obstante insisten a los conductores para que sean especialmente precavidos durante el fin de semana del 8 y 9 de junio, ya que serán entonces cuando la mayoría de las personas que han viajado estos días –se calcula que unos 5 millones- regresarán a sus lugares de residencia.
Un super puente de 9 días
“Para que la Fiesta del Ramadán no se vuelva tristeza (...) pedimos a nuestros ciudadanos no sólo que cumplan con todas las precauciones de tráfico, sino también que planifiquen sus viajes de regreso, que decidan si van a tomar un descanso... que no usen sus vehículos estando cansados o sin dormir, que hagan paradas cortas pero frecuentes (10 minutos cada dos horas), que no conduzcan muy rápido y que cuiden sus vehículos”, insistía el comunicado.
Oficialmente la Fiesta del Ramadán transcurre desde el martes 4 hasta el jueves 6 de junio; sin embargo el gobierno anunció que este año sería también festivo el viernes para los funcionarios y trabajadores públicos, por lo que muchos juntaron el fin de semana anterior con el próximo creando un super puente de 9 días de duración que ha provocado atascos kilométricos en las vías de salida de ciudades como Estambul.
0 Comentarios