Rusia y Turquía habrían acordado el miércoles un alto al fuego completo en la provincia siria de Idlib, último bastión de la oposición en el país, entre las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad y los rebeldes sirios, según informaron agencias de noticias rusas citando fuentes militares de Moscú.
De acuerdo a dichas informaciones, el acuerdo –que habría partido de una iniciativa rusa y se aplicaría a la llamada zona de desescalada bélica en Idlib acordada en septiembre de 2018 entre Ankara y Moscú- y habría conseguido detener la mayor parte de los combates, si bien no está claro por cuánto tiempo se prolongaría el alto al fuego.
El régimen sirio ha incrementado sus ataques en la zona desde abril argumentando que lucha contra los grupos terroristas que aún controlan numerosos territorios en Idlib, provocando la muerte a cientos de civiles y obligando a cientos de miles más a huir de la región, muchos de los cuales han buscado refugio en la frontera turca. Se teme que de recrudecerse los combates en Idlib hasta dos millones de refugiados puedan huir hacia Turquía.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) calcula que unos 285 civiles han muerto en Idlib –donde viven unos 3 millones de personas- desde que las fuerzas de Assad apoyadas por Rusia intensificaran su ofensiva el pasado abril. Sólo el lunes al menos 25 personas, la mayoría civiles, murieron en los ataques aéreos del régimen sobre el noroeste de Siria.
Rusia insiste en separar a los terroristas de la oposición en Idlib
El miércoles el ministro de exteriores ruso Sergei Lavrov volvió a insistir en la necesidad de establecer una separación clara en Idlib entre los grupos terroristas que operan en la región y las fuerzas de la oposición para que la población civil puede recuperar su vida normal.
“Nuestros amigos turcos han asumido la tarea de garantizar esta separación. Tan pronto como se produzca (...) la vida de dos millones de civiles será más fácil, y podrán vivir en paz”, aseguró Lavrov.
0 Comentarios