Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Erdoğan: ‘’Trump sabe muy bien por qué Turquía necesita el S-400 ruso’’

Erdogan presidente turco

27-06-2019 - 14:00 CET | Hispanatolia

Erdoğan, que se encuentra en Japón para asistir a la cumbre del G-20, advirtió a Trump que exigirá una compensación a Estados Unidos, y defendió la postura de Turquía sobre Chipre.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan afirmó este jueves durante una entrevista realizada a medios japoneses que el presidente estadounidense Donald Trump conoce perfectamente cuáles son las preocupaciones de seguridad que tiene Turquía y por qué Ankara necesita hacerse con el sistema de defensa ruso S-400, a pesar de las protestas de Washington al respecto.

“Con respecto a los S-400, Trump conoce muy bien las preocupaciones de Turquía, por qué necesitamos este sistema, y cómo hemos llegado a este punto”, declaró el mandatorio turco al periódico nipón Nikkei, coincidiendo con su visita al país asiático para asistir a la cumbre del G-20 en la ciudad de Osaka.

Está previsto que Erdoğan y Trump mantengan en Osaka una reunión en el marco de la cumbre que podría ser clave para limar asperezas entre ambos países. Además el presidente turco confirmó que “se está hablando de una visita del señor Trump a Turquía en el mes de julio”.

Turquía exigirá una compensación por el proyecto F-35

Erdoğan se refirió a la polémica cuestión de la adquisición del sistema de defensa antibalístico S-400 ruso por parte de Turquía como una decisión meramente basada en cuestiones técnicas y económicas –por el coste menor frente al sistema Patriot- y para cubrir las necesidades urgentes de defensa que tiene Turquía.

“En nuestra búsqueda de un sistema de defensa aéreo efectivo contra las amenazas para nuestra seguridad, la transferencia de tecnología y el análisis coste-beneficio fueron prioridades para nosotros”, subrayó al hablar del proceso de contratación.

También volvió a reiterar una vez más Erdoğan que Ankara no dará marcha atrás a su contrato con Rusia pese a las amenazas de Washington y que cumplirá con lo acordado con Moscú. Con respecto a la decisión de EE.UU. de retirar como represalia a Turquía del proyecto del caza F-35, el presidente turco aseguró que su gobierno exigirá compensaciones a EE.UU.

“Ya les hemos pagado (a los estadounidenses) 1.250 millones de dólares por el proyecto del F-35. Si llevan a cabo una decisión tan errónea (y apartan a Turquía del proyecto), llevaremos esto ante un tribunal internacional de arbitraje, porque exigiremos que nos devuelvan el dinero que hemos gastado hasta ahora”, explicó al diario japonés.

Ankara seguirá defendiendo los derechos de los turcochipriotas

En lo que se refiere a las actividades de exploración en busca de reservas de hidrocarburos en el Mediterráneo Oriental que está llevando a cabo Turquía, Erdoğan recalcó que todos los habitantes de Chipre –y no sólo los grecochipriotas- tienen derecho a beneficiarse de los recursos de la isla. “No podemos aceptar que vosotros (los grecochipriotas) digáis ‘Vamos a ponerlo (todo) bajo control del sur de Chipre’ “, declaró.

Actualmente dos buques de sondeo petrolífero turcos, el Fatih y el Yavuz, están llevando a cabo actividades de exploración a unos 75 kilómetros de la costa noroeste de Chipre, una zona incluida de hecho en la plataforma continental de Turquía según la ONU.

Turquía mantiene su postura de que las actividades de exploración del gobierno grecochipriota –que en realidad sólo controla el sur de la isla- no pueden beneficiar sólo a la mitad de los habitantes de Chipre, y recuerda que los turcochipriotas han vivido en la isla durante cientos de años y tienen derecho también a beneficiarse de sus recursos.

Sin embargo el gobierno grecochipriota –que reclama la soberanía sobre la totalidad de la isla- ha amenazado a la Unión Europea con usar su derecho de veto para bloquear el proceso de ampliación de la UE a países como Macedonia del Norte o Albania si los 27 no imponen sanciones a Turquía para impedir que siga realizando exploraciones petrolíferas frente a las costas de Chipre.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet