Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Arqueólogos desentierran en Turquía un hacha de 350.000 años

Antalya hacha prehistorica cueva karain

09-08-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

El hallazgo se produjo en la Cueva de Karain, un importante yacimiento prehistórico donde se han descubierto restos del Hombre de Neandertal. Sería la 2ª hacha más antigua del mundo.

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en la Cueva de Karain, en la provincia turca de Antalya, la que podría ser la segunda hacha más antigua del mundo, con una antigüedad estimada en nada menos que 350.000 años.

La Cueva de Karain, una gruta natural que fue usada por los humanos prehistóricos y que constituye un importante yacimiento arqueológico del Paleolítico, está situada a las afueras del pequeño pueblo turco de Yağca, a menos de 30 kilómetros al norte de la ciudad mediterránea de Antalya, un conocido destino turístico de Turquía.

Fragmentos de cráneos de Neanderthal descubiertos anteriormente en esta cavidad habían evidenciado la presencia humana desde hacía al menos 200.000 años. Inscripciones y dibujos de manufactura griega hallados en la entrada de la cueva han demostrado además que durante la colonización de Asia Menor por los griegos, Karain tuvo una importante función religiosa.

Harun Taşkıran, profesor del Departamento de Arqueología de la Universidad de Ankara, explicó hablando del último hallazgo que durante las excavaciones se había encontrado un filo de hacha de dos caras afiladas, del tamaño aproximado de una mano humana. El objeto prehistórico fue encontrado en las capas de sedimentos correspondientes al Paleolítico medio (entre 300.000 y 45.000 años a.C.).

Aquí vivían y fabricaban herramientas los hombres de la Prehistoria

Según Taşkıran, el hacha probablemente fue usada para cazar, y ya el año pasado se encontró otra hacha similar en esta misma cueva. La presencia de estos y otros objetos confirmaría que Karain fue de hecho un lugar donde los humanos prehistóricos vivían y fabricaban herramientas; también demuestra que habían descubierto el fuego, usando todo tipo de herramientas de piedra para partir la carne de los animales que cazaban.

Las excavaciones en la Cueva de Karain se iniciaron en 1946, y pese al descubrimiento ahora de un hacha de 350.000 años de antigüedad, se cree que la historia de la ocupación humana de este lugar se remonta al menos medio millón de años atrás en el tiempo. Además de evidencias de la presencia del Hombre de Neandertal, en esta cueva se han hallado también restos óseos de hipopótamos, rinocerontes y elefantes.

Más sobre: AntalyaArqueología

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet