Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Las compras de turistas en Turquía crecieron este año un 70%

Estambul compras turistas bazar especias

22-08-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

Sólo las compras por parte de los turistas de China aumentaron en lo que va de año un 85%. Chinos y árabes ven a Turquía como un destino al que viajar para hacer compras de lujo.

Las compras que hicieron los turistas que visitaron Turquía durante los siete primeros meses de este año se han disparado nada menos que un 70% de media comparadas con el período entre enero y julio del año pasado, según un reciente informe publicado por la compañía internacional de reembolso de impuestos a turistas Global Blue.

En declaraciones hechas a la agencia de noticias Anatolia por Selim Seyhun, responsable de la compañía en Turquía, éste subrayó que el aumento de las compras turísticas se ha debido principalmente al aumento de la afluencia de turistas al país, y no a la depreciación de la lira turca por la inflación.

Fue entre los turistas israelíes entre quienes se registró el mayor aumento del volumen total de compras en Turquía este año, con un incremento de nada menos que el 182%; les siguieron los egipcios (161%), iraquíes (138%) y libios (124%).

Las compras de turistas chinos en Turquía crecieron un 85%

Destaca también el caso de los turistas chinos, cuyas compras crecieron este año un 85% en comparación con 2018, correspondiendo un 22% a compras en Tax Free en Turquía: una cifra un 2% mayor que el año pasado pero aún por debajo de la media de la UE, donde los turistas chinos realizan alrededor del 40% de sus compras en Tax Free, teniendo especial preferencia por las marcas famosas y de lujo.

“Para los chinos, los métodos de pago digital son importantes: si se incrementan los puntos de pago digital en Turquía, el gasto de los chinos se facilitará”, aseguró Seyhun, quien no obstante recordó también que un 24% de las compras de turistas extranjeros este año corrieron a cargo de visitantes de países del Golfo.

Chinos y árabes ven a Turquía como un destino para compras de lujo

De hecho son los turistas de Qatar quienes registraron el mayor gasto medio por persona en Turquía, con una media de 1.070 euros por turista; le siguieron los turistas de los Emiratos Árabes con una media de 1034 euros por persona, mientras que los alemanes ocuparon el tercer lugar con 868 euros por turista. En cuanto a los turistas chinos, el gasto medio durante los siete primeros meses de 2019 fue de 803 euros por persona.

Seyhun señaló por último que mientras que los turistas procedentes de China o de países árabes viajan a Turquía para hacer compras, especialmente de lujo, “sin embargo los turistas europeos no ven a Turquía como un destino para hacer compras”.

Más sobre: ChinaAlemania

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet