La economía turca se contrajo durante el segundo trimestre, aunque menos de lo previsto inicialmente por los analistas, lo que paradójicamente llevó a la lira turca a recuperar parcialmente su valor en los mercados frente al dólar y el euro.
Según datos oficiales publicados el lunes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), el Producto Interior Bruto (PIB) del país euroasiático se hundió un 1,5% en el período entre abril y junio de este año, en comparación con los datos del mismo trimestre de 2018.
En precios actualizados, el PIB de Turquía aumentó un 1,2% en comparación con el primer trimestre del año hasta sumar 1,024 billones de liras turcas (más de 161.000 millones de euros). Las exportaciones de bienes y servicios crecieron en el segundo trimestre un 8,1%, mientras que las importaciones se redujeron en un 16,9%.
Según el informe de TÜİK, el valor agregado total del sector agrícola de Turquía se incrementó en un 3,4%, mientras que la industria y la construcción retrocedieron un 2,7 y un 12,7%, respectivamente. El valor agregado total del sector servicios (transporte, comercio, alojamiento, hostelería, etc) se redujo también aunque en menor medida: sólo un 0,3%.
La lira turca se mantiene firme frente al dólar y el euro
La semana pasada un grupo de 14 expertos en economía consultados por la agencia Anatolia habían predicho una caída del 1,8%, mientras que un estudio similar de la agencia Reuters entre 18 economistas había estimado que el PIB turco caería en el segundo trimestre una media del 2%.
Tras el anuncio de los datos de crecimiento del segundo trimestre, la lira turca se fortaleció levemente frente al euro y el dólar estadounidense, pasando a cambiarse cada billete verde por 5,7975 liras, frente a las 5,8340 TL a las que se cambiaba a la apertura de la sesión.
Durante el primer trimestre la economía turca se contrajo un 2,6%, y el FMI prevé que en conjunto el PIB de Turquía pueda caer este año un 2,5% antes de salir de la crisis en 2020.
0 Comentarios