Los efectos del cambio climático ya ha comenzado a sentirse en Turquía y especialmente en la región del Mar Negro, donde según advierten los expertos en clima el aumento de las temperaturas podría ser desastroso para los habitantes de esta zona del norte del país.
Y es que durante los últimos 40 años, la temperatura media del agua en el Mar Negro se ha mantenido en torno a los 19 grados centígrados; pero sin embargo este año esa misma temperatura del agua ha alcanzado nada menos que los 26 grados, lo que desestabilizado por completo el equilibrio atmosférico en la región.
Este desequilibrio, advierten los científicos y climatólogos, ha provocado un incremento de las lluvias y de su intensidad en toda la región, lo que ha causado a lo largo de este año inundaciones desastrosas que han dejado un rastro de enormes daños materiales y víctimas: un panorama que se agravará a medida que aumente el calentamiento del clima.
En este sentido el director de meteorología de la provincia turca de Trabzon, Abdullah Ceylan, señala que debido al aumento de las lluvias torrenciales en la región el terreno montañoso del Mar Negro se satura rápidamente de agua, por lo que aumenta gravemente el riesgo de corrimientos de tierra con nuevas lluvias.
"El Mar Negro oriental se está volviendo más cálido que el occidental"
Por su parte el profesor Osman Bektaş de la Universidad Técnica del Mar Negro coincide en señalar al cambio de los patrones climáticos y de las temperaturas en la región como la causa de las crecientes lluvias torrenciales en el área.
"Según las investigaciones científicas realizadas en el último par de años, el Mar Negro oriental se está volviendo más cálido que el Mar Negro occidental como resultado del cambio climático. Esto ha causado más lluvias e inundaciones, causando pérdida de vidas y daños materiales", subrayó Bektaş al hablar sobre las alteraciones del clima en la región.
0 Comentarios