Al menos 146 sospechosos de pertenencia o vínculos con el grupo terrorista Daesh fueron arrestados el martes en una macro redada policial llevada a cabo en 25 ciudades por toda Turquía, según informó el Ministerio del Interior.
En un comunicado divulgado el martes, el ministerio confirmaba las detenciones relacionadas con el Daesh tras una gran operación que se desarrolló simultáneamente en 44 ubicaciones distintas repartidas por todo el país.
Así mismo, otros 245 militantes del grupo terrorista PKK fueron igualmente arrestados en otra gran operación de las fuerzas de seguridad turcas contra la organización armada, incluida en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea. La operación se llevó a cabo simultáneamente en 63 localizaciones diferentes por toda Turquía.
La prensa francesa asegura que el YPG dejó escapar a los prisioneros del Daesh
Estos arrestos coinciden en el tiempo con la aparición en la prensa francesa de una información que confirmaría que el YPG -la filial siria del PKK contra la que el ejército turco desarrolla una operación en Siria desde el pasado 9 de octubre- ha estado liberando a los presos del Daesh; algo que ya constataron los soldados turcos cuando tras entrar en la ciudad de Tall Abyad, hallaron las cárceles vacías.
La información, publicada el martes por el diario Le Parisien, se basa en el testimonio de una ciudadana francesa miembro del Daesh que formaba parte de una decena de militantes del grupo extremista -todas ellas mujeres francesas- que, junto con sus hijos, estaban encarceladas en la prisión de Ayn Issa, una localidad siria controlada por el YPG y situada a unos 40 kilómetros al sur de Tall Abyad.
Las mujeres, al parecer esposas o hermanas de terroristas del Daesh, fueron liberadas por el YPG el pasado 13 de octubre, según relató la testigo: es decir, sólo cuatro días después de que Turquía iniciara su ofensiva en la región contra la rama siria del PKK. De acuerdo al testimonio de la fuente, miembros del YPG fueron a la prisión y tras abrir las puertas las liberaron y les dijeron "fuera, corred".
"De repente, los kurdos (el YPG) nos dijeron '¡Fuera, corred!' No entendíamos nada", dijo la miembro del Daesh al periódico galo. "Nos abrieron las puertas (de la prisión), y luego quemaron las tiendas donde vivíamos", añadió.
0 Comentarios