Alrededor del 42% de los musulmanes que viven en Francia -el país con la mayor población musulmana de Europa- afirman haber sufrido algún tipo de acoso al menos una vez en sus vidas a causa de su religión, según una encuesta oficial dada a conocer el miércoles.
El estudio, llevado a cabo por el Instituto de Opinión Pública Francés (IFOP), señala que la mayoría de las situaciones de acoso y discriminación que sufren los musulmanes se producen durante los controles policiales (13%), así como durante la búsqueda de empleo (17%) y en el alquiler de una vivienda (14%).
De hecho son las mujeres musulmanas y especialmente en la búsqueda de trabajo las que sufren más este tipo de situaciones. Además un 60% de las mujeres que usan el velo islámico aseguran haber sufrido acoso al menos una vez en su vida; una situación que también afirman haber vivido el 44% de las musulmanas que no se cubren la cabeza con el hiyab ni con ninguna otra prenda.
El 37% de las mujeres musulmanas que se cubren la cabeza han sufrido insultos
Hasta un 24% de los musulmanes dijeron haber sufrido acoso en forma de agresiones verbales e insultos, un porcentaje que se reduce hasta el 9% entre los no musulmanes. De nuevo la situación se agrava en el caso de las mujeres, ya que hasta el 37% de las musulmanas que se cubren la cabeza declaran haber sufrido insultos. Así mismo, hasta un 7% de los musulmanes afirman haber sido objeto de agresiones físicas, más del doble que el resto de la población.
Se trata del primer estudio sociológico oficial en Francia en torno a la cuestión de la islamofobia, a pocos días de la manifestación convocada para el domingo en París contra esta forma de xenofobia. La marcha fue convocada a raíz del ataque llevado a cabo la semana pasada en una mezquita de Bayona -al sur de Francia- por un hombre que disparó contra los musulmanes que rezaban en el templo, hiriendo de gravedad a dos personas.
0 Comentarios