Una mayoría de israrelíes están a favor de que Tel Aviv y Ankara mejoren sus relaciones, según un reciente estudio sociológico elaborado por el Instituto de Israel para la Política Exterior Regional, que aborda también las opiniones de los habitantes del país sobre la Unión Europea, los palestinos o los árabes.
En el sondeo, un 53% de los ciudadanos de Israel se mostraron a favor de que su país mejore sus relaciones con Turquía, lo que supone un incremento del 11% en comparación con las cifras obtenidas en una encuesta similar llevada a cabo en 2018. Divididos por etnias, un 50% de los israelíes judíos y un 68% de los israelíes de origen árabe se muestran a favor de mejorar los lazos con Ankara.
En el lado contrario, el porcentaje de quienes se oponen a mejorar los lazos con Turquía sufre una espectacular caída, pasando de ser el 45% en el estudio realizado en 2018 a sólo un 32% este año. Por otro lado, un 15% de los participantes en la encuesta dijeron no tener una opinión formada sobre este tema.
En 2010, soldados israelíes mataron a 10 activistas turcos en el "Mavi Marmara"
Las relaciones entre Turquía e Israel, históricamente muy buenas desde la misma fundación del Estado israelí, se hundieron drásticamente a raíz del abordaje en 2010 del barco humanitario Mavi Marmara, en el que soldados israelíes mataron a 10 activistas turcos. Ambos países se acusaron de avivar las tensiones y retiraron a sus respectivos embajadores, imponiendo sanciones mutuas.
Aquellos hechos causaron una crisis sin precedentes en las relaciones bilaterales, y el número de turistas israelíes que viajaban a Turquía cayó estrepitosamente. Sin embargo tres años más tarde el primer ministro Benjamin Netanyahu aceptó ofrecer una disculpa oficial a Turquía por lo ocurrido y una compensación económica a las víctimas de 20 millones de dólares, y en diciembre de 2016 ambos países reinstauraron a sus respectivos embajadores.
Aun así las tensiones y roces entre ambos países se han mantenido por las continuas críticas del gobierno turco a la situación de los palestinos, y muy especialmente al bloqueo de la Franja de Gaza. Muchos ciudadanos turcos siguen denunciado además ser objeto de detenciones y registros arbitrarios, o incluso de haber sido expulsados de Israel por cuestiones políticas como ocurrió en 2017 con un periodista turco que había estado en el Mavi Marmara.
Casi la mitad de los ciudadanos de Israel ven a la UE como un enemigo
Por otro lado el estudio aborda también los sentimientos y opiniones de la población israelí acerca de los palestinos y los árabes, por un lado, y de la Unión Europea por otro.
Concretamente, un 32% de los consultados ve como "inevitable" una nueva guerra en Gaza, mientras que un 24% la considera "evitable si se fortalece la fuerza disuasoria de Israel"; un 17% cree que se puede evitar con negociaciones, y un 14% con la mediación internacional.
Con respecto a la UE, el 45% de los israelíes consultados asegura que los países europeos son actualmente más un enemigo que un aliado de Israel, frente a un 27% que opina lo contrario.
Además de sobre Turquía y la UE, también se consultó a los israelíes sobre las relaciones con sus vecinos y su posición geográfica: un 32% dijeron que Israel forma parte del Medio Oriente, mientras que un 27% lo considera más un país de Europa, y un 21% lo ve como un país del Mediterráneo.
0 Comentarios