Turquía confirmó este miércoles que planea evacuar a 32 de sus ciudadanos junto con sus familias de la provincia china de Hubei en cuya capital, Wuhan, se sitúa el foco de la infección de un contagioso coronavirus que ha matado ya a 132 personas y que ha llevado a las autoridades chinas a poner en cuarentena a millones de sus ciudadanos.
"Estamos en contacto con todos nuestros ciudadanos. Tenemos 32 ciudadanos en Wuhan... No se ha detectado que ninguno de nuestros ciudadanos tenga ningún contacto con el virus", declaró el embajador de Turquía en China, Emin Önen, a la cadena de noticias privada turca NTV.
Önen confirmó que la evacuación sólo implicará a los ciudadanos turcos que se encuentran en Wuhan. "Estamos organizándolo con las autoridades chinas. Nuestros ciudadanos llegarán a Turquía acompañados de especialistas a través de una ambulancia aérea que partirá de Turquía", dijo Önen, añadiendo que a su llegada a Turquía se les aplicará algún tipo de medida de cuarentena, si bien hasta ahora ninguno de los ciudadanos turcos ha sido infectado.
"Se va a implementar un procedimiento tanto por el bien de su salud como por la salud del país. Tenemos a 6.000 ciudadanos (turcos) en China, y todos están en contacto con los consulados generales", aseguró el embajador, quien aprovechó para denunciar la divulgación de falsas noticias e informaciones a través de las redes sociales con el objetivo de sembrar el pánico y la confusión entre el público.
Varios países evacúan a sus ciudadanos de China
Son varios ya los países que han iniciado la evacuación de sus ciudadanos en Wuhan, donde se contabilizan según cifras de las autoridades chinas 132 muertos y más de 6.000 infectados. Un avión que transportaba a japoneses a su país incluía a 4 personas con síntomas como tos o fiebre que fueron trasladadas a un hospital de Tokio, si bien no se ha confirmado que estén infectadas por el coronavirus.
Mientras los Emiratos Árabes Unidos confirmaban este 29 de enero el primer caso de una infección por coronavirus en Oriente Medio, concretamente en una persona que llegó al país procedente de Wuhan.
La industria del turismo, una de las más afectadas
La industria turística, incluyendo la de Turquía, podría ser una de las más afectadas por el brote de esta enfermedad debido a las fuertes restricciones a los viajes, y dado que la llegada de turistas chinos se había convertido en los últimos años en uno de los principales impulsos al turismo.
Y es que para contener la propagación del coronavirus China ha suspendido todos los viajes turísticos en grupo, una medida que ha afectado profundamente al sector tanto dentro como fuera del país. Muchas agencias de viaje y gobiernos extranjeros por otro lado están también cancelando o recomendando no realizar viajes a China.
0 Comentarios