Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Más de 3 millones de turistas visitaron el museo de Mevlana Rumi en Konya

Konya museo mevlana rumi

20-02-2020 - 00:00 CET | Hispanatolia

El museo dedicado al místico sufí del siglo XIII, una de las figuras más veneradas en Turquía, es ya el 2º más visitado del país por los turistas, sólo por detrás de Santa Sofía en Estambul.

El museo ubicado en la ciudad anatolia de Konya dedicado a la figura del místico sufí del siglo XIII Mevlana Jalaluddin al-Rumi, una de las figuras más veneradas en Turquía, recibió durante el pasado año 2019 a cerca de 3,5 millones de turistas, lo que supone un aumento del 23% en comparación con 2018 y su mayor récord de los últimos diez años.

En total y según datos del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, el museo dedicado a Rumi acogió el año pasado a 3.464.000 visitantes incluyendo tanto turistas turcos como extranjeros: de esta forma se convierte en el segundo museo más visitado del país, sólo por detrás de Santa Sofía en Estambul. Entre los extranjeros, los principales visitantes procedieron de Irán, China, Taiwán, Estados Unidos y Corea del Sur.

Mevlana -derivado del árabe Mawlana, que significa "Nuestro Señor"- nació en 1207 en la provincia de Balj, situada en el actual Afganistán aunque en aquella época era una provincia del Jorasán que formaba parte de Persia. Murió en la ciudad turca de Konya el 12 de diciembre de 1273, una fecha llamada la Şeb-i Arus o "Noche de Reunión" por considerarse la fecha en la que Mevlana ascendió a los cielos y se reunió con Dios (Allah, en árabe).

Está considerado un gran místico, poeta y filósofo, y su influencia ha sido enorme en la literatura persa, turca, y de Asia Central. Aunque a lo largo de su vida Mevlana dejó un gran legado de obras en prosa y en verso, es sobre todo conocido por las Masnavi Ma'navi ("Coplas Espirituales"), consideradas una de las grandes creaciones de la literatura persa y el misticismo islámico.

Su tumba en Konya fue abierta al público en 1926, y a partir de 1954 fue consagrada como museo, siendo visitado cada año por turistas llegados de todo el globo. Mevlana Rumi inspiró la fundación de la orden sufí Mevlevi, conocida en todo el mundo gracias a que sus miembros practican la meditación mediante la ceremonia de la Sema, en la que giran sobre sí mismos incansablemente para alcanzar el éxtasis y la unión con Dios.

Más sobre: Religión

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet