El gobierno turco reconoció el jueves que Washington está estudiando su solicitud para desplegar misiles Patriot en su frontera con Siria ante la escalada de tensión en la provincia siria de Idlib, y especialmente a raíz de que Ankara haya decidido responder con represalias a los ataques del régimen de Assad que han causado ya la muerte a más de una docena de soldados turcos.
"Existe la amenaza de ataques por aire y de misiles contra nuestro país", admitió el ministro de Defensa de Turquía y antiguo jefe de las Fuerzas Armadas, Hulusi Akar, durante una entrevista con la cadena privada de noticias CNN Türk. "Podría haber un apoyo con los Patriot", añadió. Actualmente la OTAN sólo tiene desplegada una batería de Patriot comandada por España en la base aérea de İncirlik, al sur del país, aunque hasta 2015 llegó a tener cinco.
Akar sin embargo descartó que Estados Unidos, que ha mostrado su apoyo a Turquía tras los recientes ataques del régimen de Assad contra soldados turcos en Siria, vaya a proporcionar ayuda con el envío de tropas. El ministro aprovechó además para criticar la alianza entre EE.UU. y el YPG, considerado como la rama siria del grupo terrorista PKK y que la Casa Blanca vio durante años como su principal aliado en Siria en la lucha contra el Daesh.
Estados Unidos tiene que elegir entre Turquía, o los terroristas
"Por un lado está Turquía, un aliado de la OTAN desde hace décadas y un socio estratégico (para Estados Unidos); por el otro, los terroristas del YPG/PKK... Estados Unidos tiene que elegir (un bando)", insistió Akar, quien también criticó la decisión de EE.UU. de expulsar a Turquía del proyecto del caza F-35 por su decisión de adquirir misiles antibalísticos S-400 de Rusia.
A este respecto, el ministro de Defensa turco quiso subrayar la importancia estratégica que tiene Turquía dentro de la OTAN, donde el país euroasiático cuenta con el segundo ejército más potente sólo superado por el de Estados Unidos. "Turquía posee una potencia y una capacidad operativas mayor que la de 30 países de la OTAN", aseguró.
El presidente turco Tayyip ErdoÄŸan advirtió esta semana que las negociaciones entre Turquía y Rusia para lograr un alto al fuego en la provincia siria de Idlib y evitar una catástrofe humanitaria no están cumpliendo las expectativas de Ankara, por lo que una operación militar turca en Siria es "cuestión de tiempo", y recordó que Turquía ha dado un ultimátum a Assad para retirar sus fuerzas antes de que acabe febrero hasta sus posiciones originales en Idlib.
0 Comentarios