La eurodiputada holandesa y antigua relatora del Parlamento Europeo para Turquía, Kati Piri, sorprendió en las redes sociales al defender sin tapujos la postura de Ankara sobre los refugiados denunciando el incumplimiento sistemático por parte de los países europeos de los acuerdos firmados en 2016 entre el gobierno turco y los 27 para frenar la oleada de refugiados que se dirigían ya entonces hacia Europa.
Piri, que paradójicamente durante su etapa como relatora para Turquía del Parlamento Europeo fue conocida por sus duras críticas contra el gobierno turco y acusada numerosas veces por Ankara de falta de objetividad, sorprendía el lunes al publicar un tweet en su cuenta oficial en Twitter en el que respondía en inglés a una noticia titulada: "ÚLTIMA HORA: El portavoz de Merkel dice que la UE espera que Turquía cumpla el acuerdo de inmigración".
"¿Qué parte (del acuerdo)? -¿Eliminar la necesidad de visado (para los ciudadanos turcos que viajen a la UE) para finales de 2016? - ¿6.000 millones de euros hasta 2018 (y no hay previstos nuevos fondos)? -¿actualizar la Unión Aduanera con Turquía (bloqueada por el Consejo Europeo)? - ¿la apertura de nuevos capítulos de la adhesión (Nunca ocurrió)? - ¿El asentamiento (de los refugiados en la UE) a gran escala (sólo 25.000 refugiados en 3 años)?".
Which part?
- lifting visa requirements by end 2016?
- 6 billion € until 2018 (and no new funding foreseen)?
- upgrading of Customs Union? (blocked by Council)
- the opening of new accession chapters? (Never happened)
- large scale resettlement? (Only 25.000 refugees in 3 yrs) https://t.co/u6a4Aff6lK
De esta forma Piri enumeraba uno por uno los puntos del acuerdo ratificado en marzo de 2016 entre los 27 países que formaban entonces la Unión Europea -antes de la salida del Reino Unido por el Brexit- y que la UE se comprometió a cumplir, y por los que a cambio Ankara aceptaba cerrar las puertas a los miles de sirios que cruzaban su frontera con destino a Europa, poniendo fin de esta forma a la llamada crisis de los refugiados.
"Resulta irónico que los líderes de la UE pidan ahora a Turquía que cumpla el acuerdo"
La antigua relatora del Europarlamento para Turquía no sólo citó todos los acuerdos incumplidos por parte de los países europeos, sino que como ha hecho el gobierno turco estos días, se cuestionó por qué precisamente ahora que el presidente ErdoÄŸan ha anunciado que Turquía ya no cerrará las puertas a los refugiados que van a Europa es cuando los líderes de la UE piden a Turquía que respete el acuerdo.
"Resulta irónico que los líderes de la UE repentinamente pidan todos que se cumpla el acuerdo UE-Turquía, cuando no hay previsto NINGÚN dinero en el MFF (Marco Financiero Plurianual, que fija el gasto de la UE para los próximos años) para su continuación", escribió también Piri respondiendo directamente al primer ministro holandés Mark Rutte, quien en un tweet expresó su apoyo a la actuación de Grecia y exigió el cumplimento del pacto.
"Los fondos para la escolarización de 500.000 niños sirios se acaban en septiembre de 2020, y la asistencia monetaria para 1,7 millones de sirios en Turquía (de los más de 4 millones que viven en el país) termina en marzo de 2021", recordó al respecto Piri, cuestionando las verdaderas intenciones de los países europeos de continuar realmente con el pacto de 2016.
El lunes, ErdoÄŸan denunció que mientras que la UE ha hecho hasta ahora oídos sordos a las peticiones de ayuda de Turquía para frenar la afluencia de refugiados que huyen de la nueva ofensiva de Assad en Siria, desde que abriera las puertas de los fronteras no ha dejado de recibir llamadas de líderes europeos. Ese mismo día, Merkel pidió crear una zona segura para los refugiados en Siria... una propuesta que Turquía hizo ya hace al menos un año.
Agradecimiento de los turcos en las redes sociales
El crítico mensaje de Kati Piri contra la UE en las redes sociales a cuenta de la crisis de los refugiados, sorprendió especialmente a los internautas turcos, acostumbrados a la "mano dura" con Turquía de Piri, y muchos expresaron su agradecimiento con frases como "Es la primera vez que estoy de acuerdo con Kati Piri".
#Greece_Turkey_Borders Greek Journalists Liana Spyropoulo "Greece can not take care of the ball the ball 65 thousand refugees. The lives of 3 million refugees in Turkey. I am embarrassed as a Greek," he said. pic.twitter.com/JUKn0rIHWV
Uno de los internautas turcos quiso apoyar las críticas de la antigua relatora para Turquía difundiendo un tweet de una periodista griega, en el que comparaba el trato dado a los refugiados en Grecia y en Turquía: "La periodista griega Liana Spyropoulo dijo 'Grecia no puede ocuparse de un puñado de 65.000 refugiados. Así viven 3 millones de refugiados en Turquía. Me siento avergonzada como griega".
0 Comentarios