El gobierno turco ha intensificado sus esfuerzos contra el coronavirus tras detectar el primer caso de COVID-19 en el país: un ciudadano turco que viajó a Europa y contrajo el virus, y que ha sido puesto bajo cuarentena junto con las personas con las que tuvo en contacto. Pese a que no hay más contagiados en el país, Turquía planea cancelar varios eventos deportivos, aumentar los controles en las fronteras, e incluso limitar la llegada de turistas.
En declaraciones a la prensa tras asistir a una reunión de un consejo científico en la que participaron varios ministros, el ministro de Cultura y Turismo de Turquía Mehmet Nuri Ersoy confirmó que se estudia limitar el número de turistas extranjeros durante al menos un mes, mientras que varios eventos nacionales e internacionales podrían ser pospuestos hasta después de abril.
Limitaciones en las plazas hoteleras para turistas
Ersoy explicó que su ministerio ha estado llevando a cabo reuniones con representantes del sector turístico, y añadió que en los próximos días el ejecutivo anunciará una serie de medidas de apoyo económico a los empresarios del sector. "Los eventos culturales y acontecimientos organizados por nuestro ministerio, probablemente serán pospuestos hasta finales de abril", dijo, anunciando más medidas de prevención en próximos días.
En lo que respecta a las restricciones a la entrada de turistas extranjeros, Ersoy señaló que entre otras medidas las cadenas hoteleras que tengan más de un hotel en una misma zona sólo podrán mantener en servicio uno de ellos, con el objetivo de reducir las plazas de hotel.
Restricciones a la exportación de mascarillas y control de precios
Por su parte la ministra turca de Comercio Ruhsar Pekcan, que también asistió a la reunión de asesoramiento científico sobre el COVID-19, subrayó que la prioridad ahora es que el país produzca suficiente material médico para evitar la propagación del virus, como por ejemplo mascarillas o guantes desechables. Además en la reunión se decidió restringir las exportaciones de estos productos, salvo que la demanda nacional esté garantizada.
La ministra también advirtió que el Ministerio de Comercio llevará a cabo más inspecciones en los precios de este tipo de productos para evitar que los especuladores aprovechen la situación para elevar los precios de manera abusiva; además también se están vigilando los precios de otros productos tales como desinfectantes o incluso alimentos, por si se produjeran subidas injustificadas de los mismos.
Equipos de desinfección en las grandes ciudades
Mientras, los ayuntamientos de las principales ciudades de Turquía, incluyendo Estambul y la capital, Ankara, han movilizado cientos de trabajadores municipales para limpiar y desinfectar a conciencia los medios de transporte públicos, incluyendo los taxis compartidos (dolmuş). En İzmir, la tercera ciudad más grande del país, empleados municipales desinfectan también colegios, paradas de autobús y metro y otros lugares públicos.
A nivel nacional, el Ministerio de Juventud y Deportes de Turquía ha anunciado que al menos 82 eventos tanto nacionales e internacionales que se iban a celebrar en marzo y abril, han sido pospuestos; mientras el ministro turco de Educación Ziya Selçuk ha confirmado que se está barajando la posibilidad de suspender las clases como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus.
0 Comentarios