Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Científicos turcos creen que el coronavirus remitirá en dos meses

China coronavirus wuhan

12-03-2020 - 17:00 CET | Hispanatolia

La OMS ha elogiado las medidas tomadas contra la propagación del coronavirus en Turquía, donde sólo se ha detectado un caso de COVID-19 pero los colegios cerrarán la semana que viene.

Una comisión de científicos turcos encargada de gestionar la crisis creada por la pandemia del coronavirus y prevenir su expansión por Turquía, afirma que el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad del coronavirus (COVID-19) comenzará a perder fuerza con la llegada de temperaturas más altas, algo que podría ocurrir en sólo dos meses.

El ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca, se hizo eco de esta información el jueves a través de su cuenta oficial en Twitter, donde señaló que según los expertos el nuevo coronavirus parece tener la tipología de un virus propio del invierno. "Si podemos implementar las medidas necesarias para evitar que el virus se propague, la vida probablemente regresará a la normalidad en un plazo de dos meses", aseguró.

Las predicciones de esta comisión de que la pandemia de coronavirus probablemente remitirá con la llegada del calor del verano han sido también ratificadas por el epidemiólogo chino Zhong Nanshan, descubridor en 2003 del coronavirus causante del SARS y asesor principal del gobierno de China, quien el jueves estableció junio como el mes probable en el que la pandemia habrá prácticamente desaparecido.

La OMS elogia las medidas de Turquía para evitar la propagación del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió esta semana las medidas de contención tomadas por Turquía contra la propagación del virus, del que se detectó el 10 de marzo el primer caso -y hasta ahora el único- en un ciudadano turco que viajó a Europa. Irshad Shaikh, responsable del programa de seguridad sanitaria de la OMS en Turquía, destacó las medidas preventivas y la buena organización del gobierno turco, que ha sido "vigilante y cauteloso".

Shaikh hizo hincapié en que tanto en legislación como en gestión de riesgos, realización de pruebas y seguimiento de posibles casos, "Turquía se lo ha tomado muy en serio". "Turquía es un país avanzado, y la mayoría de los sistemas (necesarios para contener el virus) ya estaban listos. Lo que se necesitaba era asegurarse de que había una respuesta rápida a este brote", añadió.

Científicos turcos han desarrollado de hecho un test capaz de detectar este nuevo coronavirus hasta 12 veces más rápido, que ya está siendo exportado a otros países debido a su gran demanda. El miércoles, el ministro de Salud confirmó que las autoridades sanitarias turcas habían usado este kit de detección desarrollado en Turquía junto el método PRC, utilizado en el resto del mundo, para las más de 2.000 pruebas realizadas hasta ahora en el país.

Estanterías vacías en los supermercados

Sin embargo y pese a que Turquía sólo ha registrado un único caso que fue rápidamente detectado y puesto en cuarentena, el miércoles -al día siguiente de detectarse- muchos ciudadanos corrieron a los supermercados y farmacias para comprar productos de higiene y desinfección, papel higiénico, y alimentos como harina, leche, azúcar o pasta. Algunas tiendas tuvieron que imponer cuotas para evitar quedarse sin existencias.

En grandes ciudades como Estambul, donde se han instalado dispensadores de gel desinfectante en estaciones y paradas, es fácil ver a personas por la calle con mascarilla, y muchos usuarios del transporte público evitan estos días usarlo, lo que ha complicado aún más el ya de por sí imposible tráfico en esta metrópolis de casi 16 millones de habitantes.

Mientras, este jueves el portavoz presidencial turco Ibrahim Kalın anunciaba que los partidos de fútbol se jugarán a puerta cerrada hasta mediados de abril, y los colegios turcos cerrarán a partir del 16 de marzo, para evitar la propagación del coronavirus, que hasta la fecha ha infectado a casi 130.000 personas en 116 países y causado unos 4.700 muertos.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet