Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Este es el único país de Europa que se mantiene libre del coronavirus

Balcanes montenegro kotor

14-03-2020 - 00:00 CET | Hispanatolia

El viernes Kosovo confirmó sus dos primeros casos de contagio del coronavirus, con lo que ya sólo queda un país en Europa, nuevo foco del COVID-19 según la OMS, libre del virus.

Kosovo, uno de los últimos lugares de Europa que se mantenía libre del coronavirus, confirmó el viernes sus dos primeros casos sumándose a los alrededor de 140 países que ya se han visto afectados por la epidemia.

El ministro de salud del pequeño país balcánico, Arben Vitia, confirmó el viernes que los dos primeros infectados por el COVID-19 eran una mujer italiana de 20 años y un ciudadano kosovar de 77, señalando que "su condición es estable". El miércoles, este país de mayoría musulmana había decretado el cierre de todos los colegios y prohibido las reuniones públicas hasta el 27 de marzo, además de cancelar los vuelos con varios países europeos.

Sin embargo pese a que la OMS ha declarado que el epicentro de la pandemia ya no está en China sino precisamente en Europa, hay un país del viejo continente que se mantiene aún libre del temido coronavirus: se trata de Montenegro, único país europeo donde aún no se ha registrado ningún caso pese que comparte parte de su frontera con Kosovo. Todos sus vecinos, incluyendo Serbia, Albania y Bosnia, han confirmado decenas de casos del nuevo virus.

Turquía, un país con numerosos lazos con el viejo continente y que de hecho divide su territorio entre Europa y Asia, se había mantenido también "inmune" al virus hasta que confirmó también esta misma semana su primer caso de coronavirus, un ciudadano turco que se contagió precisamente en un viaje a Europa, con lo que la pequeña República de Montenegro se ha quedado sola como último bastión libre del COVID-19.

Un pequeño país balcánico de herencia romana y con dos capitales, independiente desde 2006

Con una superficie de unos 14.000 km2 y una heterogénea y multiétnica población de algo más de 600.000 habitantes, Montenegro estuvo influenciado durante siglos por Serbia, país con el que tras la I Guerra Mundial creó una federación que décadas más tarde formaría Yugoslavia. Tras su disgregación Montenegro se mantuvo unida a Serbia, pero un referéndum en 2006 dio la mayoría a su independencia de Belgrado, que se produjo ese mismo año de forma pacífica.

El nombre oficial de Montenegro es Crna Gora (Montaña Negra); una hipótesis sobre su origen es que proviene de latini nigri, nombre que se daba en la Edad Media a los descendientes de los latino-romanos de la antigua provincia romana de Dalmacia, que se refugiaron en estas montañas huyendo de las invasiones eslavas.

Una curiosidad derivada de su larga historia es que el país tiene dos capitales oficiales: Podgorica, que es el centro político y económico del país y su ciudad más poblada, y Cetiña, hoy día una villa de apenas 15.000 habitantes pero que tiene el estatus de antigua capital monárquica. Aunque es uno de los países más pobres de Europa, su economía ha crecido notablemente en los últimos años y se ha convertido en un importante destino turístico.

Según los últimos datos, en todo el mundo la pandemia del nuevo coronavirus ha infectado hasta la fecha a más de 145.000 personas, de las cuales casi 5.500 han muerto y unas 72.000 se han recuperado. Tras China -origen del brote- los 10 países con mayor número de infectados están casi todos en Europa: Italia ocupa el 2º lugar, seguida por Irán, Corea del Sur, España, Alemania, Francia, Estados Unidos, Suiza y Noruega.

Más sobre: CORONAVIRUS- Balcanes

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet